En escalada deportiva, pasar la cuerda por el descuelgue es una técnica básica que se aprende cuando se empieza a escalar. Aunque con el tiempo se convierta en una maniobra mecánica, no debemos olvidar que a 30 o 40 m del suelo, un error puede tener consecuencias graves. Así que: ¡escalador y asegurador, permanezcan atentos!
Técnica 1: descender con la cuerda atada mediante un mosquetón

- +El escalador siempre encordado durante toda la manipulación.
- -El escalador desciende utilizando un mosquetón con bloqueo de seguridad.
- -Hay que vigilar que el mosquetón trabaje siempre según su eje mayor.
- -Es desaconsejable ensayar un paso durante el descenso.

- +Paso de la cuerda en simple por la anilla (ideal para una anilla pequeña).
- +Permite trabajar la vía durante el descenso.
- +Escalador autoasegurado con su elemento de amarre de cuerda dinámica manufacturado.
- -Escalador desencordado durante la manipulación.
- -Se debe volver a realizar el nudo de encordamiento.