Con césar por carasa

Por Ernesto Villodas
Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus) El pasado sábado mi amigo César y yo hicimos una pequeña incursión al pólder de Carasa, totalmente inundado, para ver que aves se aprovechaban de este típico cambio paisajístico que sucede cada año en la zona.
 Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus) Un macho de aguilucho patrullaba la zona y acabó llevándose una rata.
 Garcilla bueyera (Bubulcus ibis) Muchas garcillas, gaviotas reidoras, un par de gansos y, cambiándonos al pelo, una pareja de corzos.
 Garcilla bueyera (Bubulcus ibis) Las garcillas sacan buen provecho de la tierra reblandecida por el agua y se alimentan de las abundantes lombrices de tierra.
 Bisbita alpino (Anthus spinoletta) De pequeños invertebrados sacan buen provecho los abundantes bisbitas, entre los dominantes en número pratenses se podían ver media docena de alpinos que han bajado a la cota cero altitudinal.
Bisbita alpino (Anthus spinoletta) Fijándote bien son fáciles de distinguir de las pratenses.
 Lavandera pía (Motacilla alba yarrellii) Alguna oscura lavandera enlutada, la variedad británica de las lavanderas blancas.
Escribano palustre (Emberiza schoeniclus) Cientos de pinzones vulgares (no vimos ninguno real) y un puñado de escribanos palustres. ¡¡Buen pajareo para todos!!