Preparada como pocas en su época, Concha Velasco estudia danza clásica y española, solfeo y arte dramático en el Conservatorio Nacional de Música y con tan sólo 15 años debuta en el cine con un pequeño papel en la película “La reina mora” (1954) a la que seguirían otros títulos como actriz de reparto, entre los que destaca “La fierecilla domada” (1956). En esa época debuta también en el teatro con la revista “Ven y ven al Eslava” (1959).
En los años 60 su nombre se une en la gran pantalla con otros tan recordados como Alfredo Landa, José Luís López Vázquez, Antonio Ozores o Tony Leblanc e incluso el popular cantante Manolo Escobar; con todos ellos comparte escena en multitud de comedias, el género más popular de la época, de la mano de directores como Mariano Ozores, José Luis Sáenz de Heredia o Pedro Lazaga.
Comprometida en la lucha por un país más justo, durante la transición se acerca a papeles de corte más dramático y con algunos de los directores más emblemáticos del momento: Pedro Olea, Jaime Camino o Paco Regueiro. Con ellos llegarían títulos como “Tormento” (1974), “Pim,pam,pum… fuego” (1975) o “Las largas vacaciones del 36” (1976).
En aquella época Concha protagoniza también uno de los momentos claves de la profesión actoral de nuestro país, liderando, junto a Juan Diego la emblemática huelga de actores de 1971, en la que se reivindicaba la reducción de la jornada laboral.
En 1979 estrena en teatro “Filomena Marturano” de Eduardo de Filippo, que recuperaría años más tarde y en 1981 la popularísima “Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?” de Adolfo Marsillach y que interpretaría después en cine dirigida para la ocasión por su compañero de cartel, José Sacristán.
Ya en plena democracia, Concha interpreta grandes papeles basados en obras literarias o personajes históricos, a las órdenes de directores clave como Mario Camus en “La Colmena” (1982) o Josefina Molina en “Esquilache” (1989), por la que fue finalista al premio Goya como mejor actriz de reparto. Sería también Josefina Molina quien la dirigiera en su gran papel para televisión interpretando a “Teresa de Jesús” (1984).
Siempre pionera, en 1986 prepara el montaje de un gran musical “Mamá, quiero ser artista”, junto a su querido Paco Valladares, un gran éxito que se convertirá en todo un clásico y al que seguirían “Carmen, Carmen” (1988) y “La truhana” (1992).
En los 90 escalona sus éxitos teatrales entre los que destacan “La Rosa Tatuada” (1997) y “Las manzanas del viernes”, de su amigo Antonio Gala, con apariciones en la gran pantalla como “Más allá del jardín” (1996), por la que es nuevamente nominada a los premios Goya, “París-Tombuctú” (1999) a las órdenes de su confeso admirador Luis Gª Berlanga y diversos programas y series de televisión como “Querida Concha” (1992 – Telecinco) o “Yo, una mujer” (1996), dirigida por Ricardo Franco para Antena 3.
Los 2000 llegan para Concha con un nuevo éxito teatral: la versión del famoso musical “Hello Dolly” (2001), con el que recorre toda España interpretando el mismo papel que realizara Barbara Streisand. Incansable, continúa alternando el teatro (“Inés desabrochada” en 2003, la nueva versión de “Filomena Marturano” en 2006 y la exitosa “La vida por delante” en 2009 dirigida por Josep María Pou y por la que fue nominada como mejor actriz por sus compañeros de la Unión de Actores), el cine (“Km O” en 2001, “El Oro de Moscú”en 2002 o “Rabia” en 2010) y la televisión. Así, tras pasar por las principales canales nacionales en diversos programas y series, en los últimos años la hemos visto en la serie “Herederos”, cuyo trabajo como Carmen Orozco le valió el premio a la mejor actriz por la Unión de Actores, y en estos momentos continúa grabando el programa semanal “Cine de Barrio” para TVE y rueda la segunda temporada de la serie “Gran Hotel” para Antena 3.
En la actualidad y también a las órdenes de J. M. Pou, se encuentra de gira con “Concha, yo lo que quiero es bailar”.
El premio, que le será entregado en la gala del próximo 18 de Junio, reconoce su extensa y brillante trayectoria en el cine, el teatro y la televisión
FELICIDADES MI ADMIRADA CONCHA !!!