
- La primera está formada por los verbos cuyo infinitivo termina en -ar, como hablar.
- La segunda está formada por los verbos cuyo infinitivo termina en -er, como comer.
- La tercera está formada por los verbos cuyo infinitivo termina en -ir, como vivir.
Formas personales y no personalesLas formas personales son el infinitivo, el gerundio y el participio. Se llaman así porque carecen de desinencias que indiquen la persona gramatical. Tampoco tienen desinencias de tiempo, modo o número. Las restantes formas verbales se denominan formas personales.
Raíz y desinencia de los verbosSe llama raíz de un verbo al infinitivo sin las terminaciones -ar, -er, -ir. Así, la raíz de cantares cant-, la de comer, com- y la de vivir, viv-. Las desinencias son terminaciones que indican el tiempo, el modo, la persona y el número.
Tiempos verbales simples y compuestos
- Los tiempos simples se conjugan añadiendo a la raíz las desinencias correspondientes.
- Los tiempos compuestos se forman con el verbo auxiliar haberconjugado en el tiempo simple correspondiente más el participio pasado del verbo que se conjuga.