Conociendo la Base de Fénix

Por Keshun


  La ¨base de Fénix¨ nos es muy útil para cuando queremos hacer alguna figura que necesita muchas puntas, ésto, sin la necesidad de utilizar 2 o más cuadrados para hacer distintas bases en cada una de ellas.

   La ¨base Fénix¨ es una ¨base de pájaro¨ más detallada. En cada una de sus 4 puntas o ¨cometas¨ se le han aplicado las distintas ¨técnicas¨ que ya conocemos.

   La manera como siempre la muestro es utilizando 2 ¨orejas de conejo¨ y 2 ¨espinas¨. También he mencionado que practicamente la podemos utilizar con cualquier otra técnica que deseemos, por ejemplo, podemos aplicarle una ¨cola¨, pero esto nos reducirá el número de puntas en esta base.
   Otro aspecto importante que debo mencionar, es el hecho de que la ¨base de bomba de agua¨  que sirve para unir las 4 puntas (de ésto ya he hablado en la ¨explicación de la base de pájaro¨...) , se le ha ¨achatado¨ la punta para poder utilizar esta parte como ¨abdomen¨ en algunas figuras, evitando que esté demasiada puntiaguda esta zona. La manera de hacerlo es ¨hundiendo¨ la parte que sobresale cuando aplicamos una ¨oreja de conejo¨ a alguna punta.
   Aquí muestro algunas vistas de la base.


   Jugando con la base, ahora hago que las 4 de las puntas de la ¨base de pájaro¨ sean todas ¨espinas¨.





   Al final nos resulta esta especie de ¨estrella¨.
   Como podemos observar, el hacer los cambios y las combinaciones de ¨técnicas¨ para las 4 puntas principales nos da un gran abanico de posibilidades al momento de estar creando alguna figura.

Etiquetas: Origami, Papiroflexia