Consejos para ahorrar agua

Por Germán Portillo Fernández @AspectosMA

Muy buenas a todos, en el último artículo sobre la Ecología Urbana hablé sobre la gestión de las ciudades y los hábitos de vida saludables y respetables con el medioambiente que se debían adquirir para una mejor calidad de vida.
Parece que ya estamos hartos de oír barbaridades y desastres ecológicos, pero no hacemos nada. Nosotros, los ciudadanos de a pie, podemos hacer mucho más de lo que creemos. Los grandes desastres ecológicos no son sólo culpa de políticos y grandes empresarios (que también lo son). Por ello doy estos consejos para ayudar a concienciarnos cada vez más. No cuesta nada de esfuerzo, sin embargo, si todos los seguimos, ayudará a la conservación del agua, la energía, reducir la contaminación y ser eficientes con los recursos que tenemos. En este artículo, os daré consejos para ahorrar agua.
Consejos para ahorrar agua: Consume la justa.
  • Bebe agua del grifo, si puedes: El agua en botella gasta envases y mucha energía en su transporte.
  • Cierra bien los grifos (el goteo consume mucho) y utiliza bocas en grifos y duchas de las que ahorran agua (de venta en cualquier ferretería). Utiliza el agua de la ducha, lavabo o de fregar para el inodoro (o para regar si no tiene mucho detergente). Aprovecha como agua limpia el agua que se tira hasta que sale agua caliente (usa un cubo...).
  • Cierra el grifo al cepillarte los dientes, afeitarte, enjabonarte en la ducha o enjabonar los platos.
  • Una ducha gasta menos que un baño: Procura no tardar mucho, y no le des muy fuerte al agua: no hace falta.
  • No es higiénicamente bueno más de una ducha diaria.
  • Cisternas: No tires de la cadena innecesariamente (son muchos litros tirados). Mete, en todas las cisternas, al menos, dos botellas llenas (se ahorra muchísimo y no se pierde eficacia). Instala cisternas de bajo consumo.
  • Cierra ligeramente la llave de paso del agua de tu casa: Bajará la presión y ahorrarás más de lo que parece.
  • Usa lavavajillas y lavadora con programas cortos y sólo si están llenos: Evita ensuciar muchos platos y mucha ropa.
  • En general, los pantanos y los trasvases de agua dañan mucho los ecosistemas: Es más necesario el ahorro de agua que el disponer de más agua para despilfarrar.
  • Recoge agua de lluvia para regar y usa riego por goteo.
  • Piensa que en muchas zonas, llenar completamente una piscina particular o regar césped es un lujo.

Con estos trucos ya no puedes decir “¿Qué puedo hacer yo?”, Anímate a cumplirlos, juntos podemos cuidar del medioambiente.
Twittear