La clave para aprobar en septiembre consiste en planificarse el estudio de manera adecuada. Para ello es imprescindible una serie de condiciones:
-
Condiciones ambientales
-
Condiciones personales
Para enfrentarse a las horas de estudio y sacarle el mayor rendimiento hay que tener una actitud positiva, estar motivado y confiar en uno mismo. Rodearse de personas que le apoyen y animen. Ser constante y evitar las distracciones (televisión, móvil, videojue
gos, etc.). Es muy importante una alimentación equilibrada y variada. Se recomienda comer cinco veces al día. También hay que descansar lo suficiente, lo aconsejable es dormir aproximadamente unas ocho horas diarias. Por último hacer ejercicio físico, mínimo una o dos veces por semana.
-
¿Cómo planificarse el estudio?
Es muy importante hacerse un horario de estudio semanal. Dicho horario debe ser realista a las condiciones y necesidades del estudiante porque la clave es que pueda cumplirlo.
Hay que dedicarle un mínimo de tres horas al día, haciendo descansos de cinco a diez minutos cada hora. Lo aconsejable es empezar por la asignatura que más le pueda gustar, después por la que le resulte más difícil y terminando por la que le resulte más fácil.
Durante el estudio es imprescindible utilizar técnicas de estudio. Todas tienen en común la lectura comprensiva, el subrayado de las ideas principales, la realización de esquemas y el repaso de la materia estudiada.
Por último recalcar que no hay que dejar el estudio para la última semana del examen y preparárselo con tiempo . No se debe estudiar hasta altas horas de la noche y menos la noche antes del examen.