También sabemos que alimentarnos de forma equilibrada es un complemento al ejercicio. No sirve de nada correr medias maratones y luego inflarte a guarradas o comer desordenadamente, si lo que queremos es mejorar nuestro estado general, ya no solo si corremos por adelgazar.
Y por otra parte, yo no soy de hacer las cosas sola...que sí que hay veces que me encantaría irme al campo y darme unas carreras y gritar, para descargar estrés... pero si haces las cosas acompañado y te sientes apoyado, te involucras más y te motivas a seguir haciéndolo, te comprometes y solo por no fallar vas a darlo todo. Haces vida social y además te cuidas, qué más quieres?
Pues hombre, puestos a pedir, querría levantarme un día, pesar 20 kg menos y tener el tipazo de JLo (que también es multi-madre…), pero como eso no va a pasar, seamos realistas, pues habría que ir moviendo el culo. De forma literal, obvio.
Así que un día, me llega mi sobrino mayor (licenciado en INEF) y me cuenta que está metido en una historia de un club de corredores, que lo ha montado gente de su facultad y que además de entrenadores personales, que es lo que él hace, también hay una nutricionista y una psicóloga (coach, para los modernos). Y yo pienso, uuuy, qué ideaza! Un todo en uno, para qué queremos más! Y encima todo gente joven, que te contagia de su entusiasmo y su buen rollo…y pienso, qué cosa tan guay, tengo que compartirla con mis ordas de lectoras. Además, han creado un #womanTEAM para que las mujeres nos sintamos más cómodas si cabe y en el que compartir experiencias y logros.