Ya, ya se que esta receta la tengo en el BLOG, pero el otro día pensé que era hora de darle un nuevo aire y de reeditarla, como esto no es posible, pues vuelvo a publicarla, con unos pequeños cambios, bueno sobre todo de fotos que cuando me paso a verla, la verdad es que las fotos son para echarse a llorar y nada atrayentes, no es que sea una artista haciendo fotos, pero por lo menos son un poco más decentes, así que aquí la tenéis con una nueva imagen y con un aspecto muy apetecible y no es porque las haya hecho yo, sino que si las hacéis me encantaría vuestra opinión.
Los que no habéis hecho nunca las costillas a la barbacoa, pensaréis que es una receta complicada, pero nada más lejos de la realidad, tan sencilla que en la preparación solo tardareis 5 minutos, quizás tardamos más en buscar los ingredientes que en prepararla y os aseguro que no tienen nada que envidiar a las que se comen en esos restaurantes especialistas en esta receta, así que os animo a prepararlas y que me comentéis que os parecido si las hacéis, estoy esperando ansiosa vuestras opiniones.

INGREDIENTES1 ó 2 costillares de cerdo1 cucharada de mostaza de Dijón o la que tengáis en ese momento, yo utilice de la Antigua MAILLE100 ml. Salsa de soja100 ml. de vino blanco Albariño GRAN BAZAN2 o 3 cucharadas de miel1 cucharadita de Romero CARMENCITAEspecias para barbacoa CARMENCITA

En un bol colocamos todos los ingredientes, excepto las costillas que las pondremos en una fuente, mezclamos muy bien hasta que todos los ingredientes estén integrados, esto tardara unos 5 a 10 minutos, ya que la mostaza tarda en integrarse manualmente, pero podemos utilizar la batidora eléctrica es más rápido.
Y con el preparado resultante regamos los costillares, dejamos que las costillas absorban la salsa, podemos hacerlas a la hora de tenerlas maceradas o podemos dejarlas en la nevera de un día para otro.

Prepalentamos el horno a una temperatura baja, unos 180ºC , de esta manera las costillas se harán lentamente, con lo que conseguimos dos cosas, que no se quemen por fuera y que cuando las tomemos se desprenda la carne del hueso con facilidad, las tendremos aprox 1 hora, de vez en cuando les damos la vuelta.
Y LISTAS

No me direís que no es una buena receta para celebrar el sábado, que acompañadas de unas PATATAS AL ROMERO, hacen una comida rica y divertida.
Por cierto, os doy permiso para comer las costillas con la manos, aunque os pongáis pringosos es como mejor se comen, aunque haya gente que se eche las manos a la cabeza, en fin hay gustos para todo.


¡ QUE APROVECHE!Muchas gracias por vuestras visitas y comentarios y por hacerme compañía en esta andadura.
Os recuerdo que el día 10 finaliza el concurso de helados
MILES DE BESOS PARA [email protected]
Y OS DESEO UN ESTUPENDO FIN DE SEMANA