![Crítica 7x10](http://m1.paperblog.com/i/277/2771044/critica-del-7x10-thank-you-true-blood-everyth-L-NUz4zt.jpeg)
*SPOILERS*
![Crítica 7x10](http://m1.paperblog.com/i/277/2771044/critica-del-7x10-thank-you-true-blood-everyth-L-yyqd0f.jpeg)
![Crítica 7x10](http://m1.paperblog.com/i/277/2771044/critica-del-7x10-thank-you-true-blood-everyth-L-wvwdfY.jpeg)
Y no, no me he olvidado del rey y la reina de esta temporada, a los que voy a echar muchísimo de menos. Eric por fin se ha desmelenado junto con Pam matando al grupo de la Yakuza – ¡POR FIN! – y se ha convertido en el director y presidente de New Blood, aparte de seguir con el Fangtasia sentándose cada noche en el trono – reciclando la escena que vimos en el 3x01 – mientras que Pam convierte a una Sarah Newlin que ha perdido la cabeza en una prostituta que vale miles de dólares.
Esta series finaleha tenido grandes momentos divertidos: Eric en el coche de la Yakuza siguiendo el ritmo de la música con la cabeza, el anuncio de New Blood junto con Pam, y con cameo de Charlaine Harris, autora de los libros en los que se basaba la serie – porque ambos caminos se dispersaron hace mucho tiempo –; Pam y Eric en la Bolsa de Nueva York al más puro estilo Newlin, y Sarah Newlin teniendo alucinaciones con su exmarido, Steve. Creo que el final de Sarah es mucho mejor que la muerte: es una condena, y me alegro por ello. Por otro lado, este último episodio tiene cosas que cambiaría: no mataría a Bill sino que haría que se convirtiese en humano, ya sea porque la enfermedad lo lleva a eso debido a la sangre de Sookie o por cualquier razón ilógica-pero-que-nos-cuadra-porque-es-True Blood que se les hubiese ocurrido a los guionistas. Así, Sookie tendría esa vida normal pero con Bill a su lado. Le hubiese dado un rinconcito a Lafayette, ya que ha estado desaparecido durante unos pocos episodios y merecía despedirse en condiciones. De todas formas, el final de serie me ha parecido de lo más normalito, pisando sobre seguro en muchas ocasiones y sin hacer nada loco. Algo que ha sorprendido a los espectadores es que no ha habido ni una sola escena de sexo, sello propio de la serie y de la cadena que la emite, HBO. Personalmente, tampoco la he echado de menos, no venía al caso meter a alguien desnudo montándoselo en el este capítulo.
En general, esta temporada ha sido muy olvidable, arrastrando tramas de relleno que no venían al caso, haciendo una criba necesaria de personajes que importaban poco o nada, yendo a medio gas durante los 10 episodios. Sigo diciendo que se deshicieron de Warlow demasiado pronto, cuando podrían haberlo mantenido esta temporada y que se convirtiera en un gran villano pero no, tuvieron que meter a la Yakuza que ni pincha ni corta y a un Bill moribundo intentando dar pena cuando daba más bien risa. Esta temporada era la de darlo absolutamente todo, que fuese un WTF continúo, una locura total, y sólo se ha quedado en un gran meh. Sinceramente, ha sido una gran decepción, dicho por una gran truebie.
Pero no nos quedemos con lo malo de True Blood, os animo a que nos quedemos con lo bueno: las grandes líneas de Pam, su vestuario, su admiración por su creador, los momentos badass de Eric, su cuarta y “olvidadiza” temporada, ese culo en el 3x01, la evolución de Jason, cosa que me ha dejado perpleja; el disfraz de Caperucita de Jessica y ESA escena, el momento “soy un orgulloso vampiro americano gay y te quiero, Jason Stackhouse” de Steve Newlin, Russell Edgington en su esplendor, Lafayette con sus modelitos y su actitud, todos los WTF’s de la serie, y todos los momentos en conjunto que nos han hecho disfrutar de una serie con la que hemos pasado mucho tiempo. Quiero pensar en positivo y olvidarme en gran medida de esta última temporada que emborrona el gran recuerdo que tengo de esta serie.
Gracias True Blood por todo, sobre todo por descubrirnos a una gran familia con unos genes estupendos como los Skarsgard y por el nuevo novio de Sofía Vergara, Joe Manganiello. Ella lo agradece más que nadie. Pero, de verdad y de corazón, gracias porque debido a esta serie he conocido a mucha gente por el universo de Twitter y por este blog y eso siempre es importante.
Por último, a todos aquellos que habéis leído las reviews de una servidora, gracias por estar semana tras semana comentando conmigo lo que ha ido pasado durante esta última temporada. Ha sido interesante conocer qué pasaba por vuestras cabezas, y os invito a que lo sigáis haciendo con la series finale. Me gustaría saber qué os ha parecido, y no os preocupéis por las parrafadas, son bienvenidas.
¡Hasta siempre, truebies!
Irene (@MissSkarsgard)
P.D: Aquí tenéis la entrevista que Entertaiment Weekly le hizo a Kristin Bauer van Straten, nuestra Pam, sobre la series finale.
P.D.D: Aquí tenéis también a Brian Buckner, el showrunner, respondiendo algunas preguntas sobre el final de la serie.
P.D.D.D: La canción que cierra la serie es Thank You de Led Zeppelin.
P.D.D.D.D: Ayer, 25 de agosto, nuestro vikingo favorito cumplió 38 años. Happy birthday, Alexander Skarsgard!