Crónica del II encuentro retro de Hontalbilla

Publicado el 14 febrero 2020 por Retromaniac @RetromaniacMag

Disfrutamos de un evento recogido con multitud de actividades para los visitantes


El sábado 25 de enero pudimos disfrutar de un apasionante día probando hardware y software de todas las épocas. Este segundo evento de retrogames Hontalbilla, es la continuación de un interesante encuentro que se estrenara en 2019 y que se organiza desde el seno de los Centros de Juventud de Madrid, dirigido a todo tipo de público, pero sobre todo a que los jóvenes de la casa conozcan los videojuegos y sistemas clásicos, y puedan disfrutar de ellos durante unas horas.

La Mega Drive fue una de las estrellas del encuentro


Esto no hubiese sido posible sin la desinteresada y entusiasta colaboración de una pequeña delegación formada por Nacho, Paco y Ernesto de la AUIC; Alberto «Retrohobby», quien volvió a traer un montón de puestos de su propia colección (su Mega Drive fue de las consolas más demandadas); los chicos de Mad Smash, con sus Nintendo Switch y sus Wii —ejemplo de que lo actual y lo retro pueden ir de la mano— y José y David de r_Sports, quienes repitieron después del éxito que tuvo su torneo durante la edición pasada.

¿Quién puede resistirse a echarse unas partidas multi?


El tiempo, sin embargo, no acompañó, y la lluvia estuvo presente durante toda la jornada. Esta contrariedad no fue óbice para que a las 12:00 de la mañana se disputara el torneo r_sport. Una pantalla, un proyector y una vistosa y peculiar bartop casera —hecha con una mesa de niño— bastaron para que las personas participantes pudieran disfrutar de una sana competición. La cual se desarrolló en un ambiente festivo. José y David pusieron toda la carne en el asador para que la emoción no recayera en ningún momento mientras los videojuegos sorpresa se iban sucediendo y la concentración y los nervios de los participantes se incrementaban con cada nueva eliminatoria superada.

No faltaron algunos ordenadores viejunos a la cita


Aparte de una camiseta de r_Sports y un videjuego de Play Station 3, el premio estrella fue el póster de una portada exclusiva para la revista digital y en papel RetroManiac, ilustrada por el maestro Alfonso Azpiri.
A los tres ganadores les embelesó el dibujo de quien con su talento y su trazo llevó la imaginación al límite de muchos de los que crecimos viendo sus carátulas en los años ochenta y principios de los noventa.

Los flamantes ganadores de los torneos


Por tarde se empleó el proyector para llevar a cabo otro torneo, este de forma más informal. Los visitantes pudieron jugar al Bomberman, en modo batalla y a seis jugadores. Una locura divertidísima. Para lograr tal curiosidad, Paco trajo su propia Sega Saturn con un adaptador para conectar seis mandos; a cada cual más llamativo.

Saturn y Bomberman: ¡combinación explosiva! :-O


Durante todo el día se pudo jugar a ordenares de todas las épocas (Amstrad CPC 6128, MSX1 Philips VG8020, Commodore 128, Amstrad CPC 464, ZX Spectrum +2, Atari 800XL, ZXUno, MiSTer…), consolas (Nintendo 64, Nintendo Switch , GameCube, Sega Saturn, Megadrive, Wii, Playstation 4…), emuladores con mandos arcade —montados y traídos por Alberto Retrohobby— para jugar al MAME; PCs con toda clase de emuladores y una máquina recreativa.

Más ordenadores clásicos


Y como guinda del pastel, quienes acudieron a charlar y a jugar en compañía, pudieron disfrutar de los maravillosos dibujos de David Alcalá Cerrada. Quien, desde Barcelona, nos envió tres originales y una rica muestra de sus mejores trabajos para que pudiéramos tener una excelente exposición de videojuegos.

La expo de David le daba el contrapunto al ambiente lúdico


Por: Roberto J. Rodríguez