Dados de atún con mojo picón

Por Hierbabuenaypimienta
Hola a tod@s!!!
Sigo bastante liadilla con la creación de la comunidad de blogs y cocinillas "El fogón de los cocinillas", por lo que últimamente casi ni puedo contestar ni comentar en vuestros blogs. Los que os estáis uniendo ya lo sabéis a los demás os pido perdón y os invito a pasaros por nuestra web. Está quedando genial!!
Ya tenemos twitter, el grupo de facebook, cuenta en google+ y hasta nuestro propio correo (info@elfogondeloscocinillas.com) y una lista de correo para que todo el mundo esté al tanto de todo. Y todo esto en 3 dias!!! Ufff, una locura, de verdad.
Hay un mapa, donde poder localizar de dónde es cada bloguero, un listado de las recetas que publicamos, hasta una presentación de cada blog y una lista de usuarios... Ayyyy!! Cada vez me parecen más cosas!!
Y lo que nos queda, pues vamos a meter la información de los sorteos que realicemos, los cursos que organicen los miembros, sus tiendas, si hacer tartas, galletas, etc por encargo... Y hay en proyecto una revista online.
En fin, que como véis estoy muy ilusionada. A ver si todo nos sale bien.
Pero lo mejor de toda esta experiencia es que todos nos estamos empezando a conocer más, a tener más relación los unos con los otros y hay gente increíble.
Yo, por hoy os dejo con mi receta y espero que os guste ;)
Dados de atún con mojo picónIngredientes:
800 gr de atún fresco cortado en dados.
Perejil fresco


Para las Papas Arrugadas:
1/2 kg de patatas nuevas pequeñas
Sal gorda
Agua
Para el Mojo Picón:
5 dientes de ajo
3 pimientos choriceros
1/2 cucharadita de comino en polvo
2 cucharaditas de pimentón dulce La Chinata
Vinagre de vino tinto
2 rebanadas de pan
Aceite de oliva virgen extra Fuente Peña
sal y agua.Dados de atún con mojo picónDados de atún con mojo picónPreparación:


1.- Empezamos con los pimientos choriceros.
Dados de atún con mojo picón2.- Los pondremos a remojo en agua templada durante una hora aproximadamente (yo los pinché un poquito para que se ablandasen más por dentro).
3.- Ahora vamos con las patatas. Las lavamos bien y, cuando estén bien limpitas, las ponemos en una cazuela con agua sin llegar a cubrirlas del todo.
4.- Añadimos la sal gorda, no os cortéis con la sal. Y dejamos cocer tapadas (mi tapa tenía unos agujeritos, sino, dejad una ranurilla con la tapa), a fuego mínimo, hasta que se evapore todo el agua.
5.- Media hora antes de que estén listos los pimientos, podemos empezar con el resto de la preparación. Y seguimos así: En una sartén con un chorrito de aceite de oliva, pondremos a dorar los ajos enteros con piel, con cuidado de que no se nos quemen.

6.- Cuando estén ligeramente doraditos, retiramos del fuego y reservamos en un bol.
7.- En el mismo aceite donde hemos dorado los ajitos, tostaremos ligeramente el pan.

8.- Cuando esté tostadito, retiramos del fuego. Y reservamos en un bol.
9.- A estas alturas, ya tendremos los pimientos choriceros bien hidratados y listos para sacar la carne. Vamos a ello.10.- Abrimos por la mitad y retiramos todas las pepitas. 11.-Con ayuda de una cuchara iremos sacando toda la carne.12.- Es muy fácil, de verdad. De todas formas, si no os atrevéis, podéis comprar un bote de carne de pimiento choricero. Yo creo que no sabe igual, al estar envasado, pero os dejo también esta posibilidad. Reservamos la carne que hemos extraído.13.- Las papas también estarán en su punto. Vamos a dar el toque final: Con el agua ya evaporada y las patatas cociditas, nos habrá quedado la sal en el fondo. ¿Qué hacemos? Pues agarramos la cazuela por las asas y la meneamos sobre el fuego para que la sal se adhiera a las patatas. Veréis como se ponen blanquecinas y comienzan a arrugarse.14.- Nos quedarán así. Reservamos.15.- Los ajitos que habíamos dorado ya habrán templado. Les quitamos la piel y los añadimos a un bol hondo.16.- Agregamos el pan tostado.17.- Y la carne de los pimientos choriceros.18.- Dos cucharadas soperas de aceite de oliva.19.-Media cucharadita de comino en polvo.
20.- Y las dos cucharaditas de pimentón.
21.- Un chorrito de vinagre.
22.- Un poco de sal.
23.- Un poquito de agua (un chupito).
24.- Y pasamos por la batidora ;)
25.- Hasta que nos quede una salsita de mojo picón homogénea y sin grumos.
26.- Pasamos a un bol y reservamos. Ayyy !!! Qué colorcito más rico!! Sí, sí, yo ya mojé un poquito de pan ;)
27.- Ya no nos queda nada. Pasamos al atún. Lavaremos bien los filetes de atún (pedidlos gruesos en la pescadería) y los cortamos en dados.
28.- En una sartén con un chorrito de aceite de oliva, iremos dorando los daditos de atún.
29.- Mantendremos a fuego medio.
30.- Daremos la vuelta para que se nos haga por todos los lados.
31.- Cuando tengamos el atún doradito, vamos preparando el emplatado así:
- Ponemos 5 dados de atún formando una cruz y alternamos con cuatro patatas.
- Pincelamos con un poquito de mojo picón y espolvoreamos perejil picadito por encima.Ahora servimos y a disfrutar del plato de hoy. UMMMMMM!!! Aquí tenéis una racioncita ;)