De Monte por Cabrales y León: De Caín a la Terenosa por el Cares y Bulnes

Por Pasuapasu

Refugio de la Terenosa desde Caín por la Ruta del Cares y Bulnes, en Cabrales y León.

Esta última jornada por el Macizo Central de Picos de Europa fue totalmente improvisada debido a las tormentas que daban por la tarde, y sobretodo para el día siguiente. Esto nos hizo abandonar las dos jornadas que teníamos en mente, por Collado Jermoso y vuelta a Poncebos vía Urriellu.
Como nunca habíamos estado en el refugio de la Terenosa, ni hecho el trayecto entre Bulnes y Pandébano, organizamos sobre la marcha esta excursión, y así completamos una tercera jornada, que baja bastante el listón de las otras dos, pero aún así, resulta entretenida.Salimos de Caín y por la ruta del Cares vamos hacia Poncebos. Una vez allí, nos enfrentamos a la Canal del Texu para llegar a Bulnes, donde parte un sendero que nos lleva cómodamente, pero en una constante subida al Collado Pandébano. El acceso al refugio desde este collado, es prácticamente inmediato por el amplio camino que sube a Urriellu. En este lugar finalizará esta ruta, para al día siguiente bajar a Poncebos por el mismo trayecto de subida,  y poner punto y final a estas jornadas consecutivas por el Macizo Central.

Datos M.I.D.E. de la ruta:

Datos propios de la ruta:

  • Inicio : Caín (León).  Para llegar a Caín desde Oviedo, ver itinerario en Google Maps.
  • FinRefugio de la Terenosa (Cabrales - Asturias).
  • Tiempo total:  Algo menos de  6 horas y 45 minutos  (Incluida parada para comer en Bulnes)
  • Desnivel acumulado: Unos 1.750 m. aproximadamente de subida y 850 m. aproximadamente de bajada.
  • Pendiente media: Sobre un 16%
  • Distancia recorrida: Unos 17.5 Kms
  • Recorrido: Caín-->Ruta del Cares-->Poncebos-->Canal del Texu-->Bulnes-->Collado Pandébano-->Terenosa
  • Dónde comer: En el refugio de la Terenosa (ver web), se puede comer y reservar para cenar. Así mismo, en Poncebos hay varios establecimientos hosteleros.
  • Track de la ruta: (Para ver el track, pinchar en la esquina superior derecha, sobre el texto "wikiloc".)

Fotografías:

Salimos de Caín por el amplio y transitado sendero que nos lleva al desfiladero del Cares. La hora de la mañana, aún nos dejaba transitar casi solos.


Vamos realizando la ruta del Cares en sentido a Poncebos. Al no ser objetivo de este reportaje, no hacemos mucho hincapié en ella, si quieres ver un reportaje más amplio sobre la ruta del Cares, pincha aquí


Puente Bolín, unos metros antes de la desviación de la canal de Trea


Desde el Cares, Pando Culiembro asoma arriba, donde arrancaría la canal de Piedra Bellida, una de las opciones que barajamos para estas jornadas, pero que quedará para otra.


Y por ahí asoma la impresionante Canal de Sabugo


Una de la zona más bonita del Cares. Comenzamos una pequeña subida que nos llevará a descender ya de forma continuada hasta Poncebos.


Llegamos a Los Collaos, que nos conducen directos descendiendo hasta Poncebos


A la entrada de Poncebos, tenemos a la vista la Canal del Texu por la que nos vamos. Bajamos unos metros para cruzar el Cares por un puente y comenzamos la subida continua hasta el pueblo de Bulnes.


El sendero va labrado en la garganta del río Texu y directo a Bulnes.


Llegamos a una zona mucho más amplia, unos metros antes de Bulnes. Evitamos el puente de la derecha que nos subiría al barrio del Castillo y la Canal de Amuesa.


Dejamos la estación del teleférico a la izquierda y llegamos a Bulnes.


Atravesamos Bulnes y seguimos las indicaciones que nos mandan a Collado Pandébano (GR-202)


Y ganando un poco de altura, tenemos una preciosa vista de la Canal de Amuesa (ver ruta)


Alguna cabaña asoma al borde del empedrado sendero.


Y unos indicadores nos ayudan a seguir el trayecto.


Logramos una espectacular imagen del Urriellu (ver ascensión), que ya merece el día. 


Última rústica portilla, que nos meterá en una zona de pradera directa a Collado Pandébano.


Arriba, ya se intuye Collado Pandébano.


Unos metros antes del collado, pasamos al lado de una pequeña majada.


Y llegamos a un concurrido Collado Pandébano. Aquí buscamos el sendero que va hacia la Vega de Urriellu, que seguiremos durante el corto trayecto que hay hasta la majada de la Terenosa.


Y llegamos al refugio, donde pasaremos una entretenida tarde con las anécdotas que el guarda Emilio nos cuenta. No en vano, ya son muchos años como guarda por varios refugios de Picos de Europa, y eso da para mucho. Tras pasar la noche, bajaremos al día siguiente por el mismo camino de subida a Bulnes, donde ponemos fin a nuestras aventuras por el Macizo Central de Picos de Europa.

Mapa de la ruta