Décimo aniversario de los atentados del 11-S

Por Pedro

Estos días, la prensa y demás medios de comunicación se están haciendo amplio eco del décimo aniversario de los atentados terroristas del 11-S en Estados Unidos: antiguas y nuevas imágenes que nos siguen sobrecogiendo, gráficos, cronologías detalladas, testimonios, análisis, teorías.....

 Algunos ejemplos del tratamiento del tema en la prensa digital:

  • ESPECIAL DE "EL MUNDO"

http://www.elmundo.es/especiales/internacional/2011/11-S/

  • VARIOS ARTÍCULOS Y FOTOGALERÍA EN EL PAÍS DIGITAL


 http://www.elpais.com/articulo/internacional/decada/alumbro/ocaso/elpepiint/20110911elpepiint_1/Tes
http://www.elpais.com/fotogaleria/internacional/drama/imagenes/elpgal/20110910elpepuint_2/Zes/1

  • EL CORREO

http://www.elcorreo.com/alava/mas-actualidad/

  •  BBC MUNDO

http://www.bbc.co.uk/mundo/a_fondo/cluster_decimo_aniversario_11_septiembre.shtml


Y un largo etc.
Incluso algunos sugieren nuevas teorías y suposiciones, como la de la conspiración. Se especula de la participación de algunos países... En hechos de esta naturaleza parece inevitable.
Dejando estas cuestiones, tal vel convenga recordar que desde aquel día, aquellas horas, muchas cosas han cambiado en el mundo: Estados Unidos conoció y sigue conociendo la inseguridad y el miedo y lo mismo pasa en otros países del mundo occidental (tal vez, Estados Unidos se había relajado demasiado tras la caída del muro de Berlín y el final de la Guerra Fría), las medidas en aras de la seguridad (aparte de sus altos costes) han incidido negativamente en las libertades de los ciudadanos, el papel de superpotencia de los Estados Unidos parece hoy más débil que hace diez años.
LA "ZONA CERO" HOY