Derrelicto

Publicado el 13 marzo 2016 por Crysolidan


Buque u objeto abandonado en el mar
Nuestra evocadora y sonora palabra de hoy proviene del latín derelictus, esto es, 'abandonado' que no es sino el participio de derelinquere que significa "abandonar"-.
Se trata de un curioso sustantivo que da nombre a buques, barcos, bajeles, carabelas, galeras, naves, embarcaciones, navíos y cualquier otro objeto que se haya dejado a su suerte en el mar...
Comparte cierta afinidad semántica con otro bello término que ya hemos publicado en este espacio: pecio, es decir, el pedazo o fragmento de una nave que ha naufragado...
Os dejamos hoy con la definición que da de nuestra voz del día el Glosario de Comercio Exterior de Ediciones Fiscales ISEF:
"Derrelicto: Se entiende como derrelicto, las embarcaciones o artefactos navales que se encuentran en estado de no navegabilidad, sus provisiones y carga, máquinas, anclas, cadenas de pesca abandonadas y los restos de embarcaciones y aeronaves, así como las mercancías tiradas o caídas al mar y, en términos generales, todos los objetos, incluidos los de origen antiguo, sobre los cuales el propietario haya perdido la posesión, que sean encontrados, ya sea flotando o en el fondo del mar..."
¡Hasta el próximo conflicto! ;-)