El acuerdo no es que sea una virgueria pero es mucho mejor que la situación de indefensión previa, o la congelación de condiciones laborales que durante más de dos años han sufrido los trabajadores del metal. El acuerdo ha de ser refrendado por los delegados del metal (miles de personas, representantes de los trabajadores de cientos de pequeñas empresas, no un grupito de dirigentes sindicales en un despacho), y su firma definitiva se realizará en pocos meses si los delegados lo apoyan.
La CGT, extraordinariamente minoritaria en el sector no está de acuerdo con el acuerdo y ha convocado una huelga en solitario para el día de hoy. El éxito ha sido nulo. Habrán seguido la huelga los delegados sindicales de CGT, porqué no se conocen datos de participación ni de que se haya parado la actividad en ninguna empresa. Pero eso es algo bastante normal, CGT suele pinchar en sus huelgas en solitario, es su estrategia, no entro a valorarla ahora (aunque disparar salvas terminan por dañar los cañones sin conseguir derribar los muros).
El intento de la CGT esta vez ha sido que en la red hubiera el suficiente ruido para hacer creer que la huelga era muy seguida. El resultado en twitter se puede seguir facilmente. Según TOPSY a las 15h de hoy, se habían hecho menos de 800 twitts con cada uno de los dos #hashtags de campaña #conveniodigno y #metalenlucha:
El que las cifras sean casi parejas en ambos #hashtags es porqué corresponden casi a los mismos twitts donde se utilizan ambos #hashtags. 800 twitts puede parecer mucho o poco, excepto cuando pensamos que los trabajadores convocados eran del orden de 150.000.
Pero la verdad queda al descubierto cuando hacemos un análisis más pormenorizado del #hashtag y vemos quien está haciendo twitts.
Un puñado de perfiles corporativos reúnen cientos de esos twitts realizados (curioso que CGT en el ayuntamiento de Madrid sea la más activa, cuando ni es su territorio ni su sector). Estamos viendo una clara muestra de astroturfing.
La actividad total del #hashtag esconde mucho autobombo, y pocos activistas:
Como vemos, los 700 y pico twitts lo han hecho menos de 100 usuarios, ¿pero realmente quien está tuiteando y participando de la conversación?. Ahora lo veremos:
El algoritmo me da una única comunidad (gente del núcleo duro de la CGT, y punto), una campaña que es una clara muestra de “sectarian blogosphere“.
¿Y de que hablan? Precisamente de sus principales rivales, UGT, CCOO y de que no convocan la huelga.
La huelga del metal de CGT ha sido una huelga fantasma, y podrían pasar sin pena ni gloria al carecer de pruebas gráficas de ello, excepto que lo han mostrado en la red.
Supongo que después de sus últimos errores estratégicos en la red la CGT, que tienen gente que tiene gran capacidad de creatividad e ingenio sabrá adaptarse, pero por el momento estas últimas semanas está siendo una mala época para ellos.
PD: Los datos han sido tomados a las 14:00h de hoy Viernes excepto los datos de TOPSY tomados a las 15:00h de ahí la discrepancia de unas pocas decenas de twitts entre unos y otros.