Diez cosas que hacer en Durban

Por Aurora Moreno Alcojor @Alcojor
Mañana, España debutará en el Mundial, y le ha tocado Durban para hacerlo. Una gran ciudad, aunque no sé si el tiempo acompañará a los afortunados que vayan por allí. Una lástima que sea invierno. Pero a falta de tirarse el día disfrutando de la playa, ahí van 10 recomendaciones con cosas interesantes para hacer en la ciudad.
Durban es una ciudad situada en el este de Sudáfrica de la que bien se podría decir que es el 'Benidorm' del sur de África. (...) Aunque también se la conoce con el sobrenombre de el Caribe sudafricano, mucho más glamuroso.
Es una ciudad llena vida, gracias sobre todo a la gran colonia india que vive allí y que le da color a todo con sus mercadillos, sus restaurantes hindúes, sus festivales y la música de las calles.
Pero Durban es también la capital de Kwa-Zulu Natal, una de las provincias en las que se divide Sudáfrica y que, como su nombre indica, ocupa la zona de preminencia zulú. Tanto que en su página promocional saludan con un "Bienvenido al reino zulú", algo que también se nota gracias a la presencia de decenas de grupos que bailan danzas tradicionales por el paseo marítimo. 
1.- La primera es obligada. Disfrutar del mar aunque haga frío. Hacer surf, snorkel, buceo o lo que cada uno quiera y pueda permitirse.

 [Foto: Jackie, robada del facebook]
2.- Siguiendo con el agua, visitar el Parque 'uShaka Marine World', un enorme acuario y parque de recreo en el que ver de cerca a delfines y tiburones.

[Fotos: Jackie, también robadas]

3.- Ir al Victoria St. Market, un lugar donde puedes sentirte como en La India por la mezcla de olores y sabores del viejo mercado.

 [Foto: Aurora]
4.- Aprender un poco de historia gracias a su callejero. En esta ciudad, una calle recuerda a Mahatma Gandhi, el líder pacifista y precursos de la independencia india, que pasó sus años de juventud en Durban. Allí se dio de bruces contra el racismo. Era a finales del siglo XIX y en Sudáfrica había miles de hindúes que habían sido llevados  allí por los británicos como mano de obra barata. Por aquel entonces Gandi era un joven y desconocido abogado  dispuesto a ayudar a sus compatriotas en un país donde no eran bien tratados. Tardó poco en comprobar cuán dificil sería  su empresa: en su primer viaje en tren  compró un billete de primera clase pero el revisor le obligó a cambiar a tercera, puesto que la otra estaba reservada para los blancos.

5.- Tomarse un zumo de caña de azúcar. Extremadamente dulce pero refrescante. Y más reciente imposible. 

 [Foto: Aurora]
6.- Pasear por el Muelle al atardecer

7.- Aprender a bailar alguna danza zulú.

[Foto: Jackie]
8.- Hacer uno de sus famosos tours en helicóptero y ver la ciudad desde el cielo.

9.-Ir de compras al mercadillo. 

10.- Dormir en el Happy Hippo, el backpacker donde nos quedamos nosotros. Por menos de 15 euros: habitaciones de 2 a 6 personas, una gran terraza, bar y hasta columpios... Y seguro que allí no roban, como a los periodistas que van con las selecciones.