Los domingos no son jornadas culturales propiamente dichas, pero sí bastante semejantes, que se acompañan de un gran componente lúdico o, para ser más precisos, constituyen un ocio dedicado a la curiosidad, no a la diversión. Así, dirigimos nuestros pasos al Muelle de las Delicias, en la zona sur del Puerto, que la ciudad pretende poco a poco convertir en una nueva zona de expansión lúdica, con una Noria gigante desde la que contemplar a vista de pájaro una panorámica inédita de Sevilla; el Acuario recién estrenado que ya de por sí necesita toda una mañana para recorrer los distintos estanques que recrean los ambientes marinos y la fauna acuática del mundo; y, desde el pasado noviembre, una carpa donde se ubica la exposición sobre el Ejército de Terracota, una réplica fiel y asombrosa de los Guerreros de Xi´an.
Tal hallazgo está considerado, desde el año 1987, como Patrimonio de la Humanidadpor la Unescoy sus descubridores y excavadores oficiales –la arqueóloga Xu Weihong y su equipo- fueron galardonados en nuestro país con el premio Príncipe de Asturias en Ciencias Sociales en 2010.
La réplica que se expone en Sevilla recrea de manera fiel el conjunto de soldados que fueron hallados en tres fosas, en cuyo epicentro se mantiene aún intacto, sin descubrir, el mausoleo real con los restos del emperador, que solamente se sacarán a la luz cuando los métodos de conservación garanticen la preservación de las pinturas, los barnices y demás restos arqueológicos allí enterrados.
Dedicar, pues, un domingo –o cualquier día- a los Guerreros de terracota es obsequiarse con la oportunidad emocionante de admirar que el vasto mundo está plagado de las obsesiones y hazañas del ser humano, siempre dispuesto a encontrar un significado a su existencia. Dense una vuelta, no se arrepentirán.________ Exposición: Muelle de las Delicias, del 13 de noviembre al 24 de enero. Sevilla.