1.Un Master interdisciplinar en Ciencias en Austria
En algún post anterior hemos hablado de la interdisciplinaridad como una necesidad para el progreso de la ciencia y de la tecnología. Uno de los primeros en darse cuenta de ello ha sido Louis P. Hammett (1894-1987), Profesor de Química la Universidad de Columbia, cuando creó en 1940 una nueva disciplina química, la Química Orgánica Física, que se ocupa de la investigación de los fenómenos de la química orgánica por métodos cuantitativos y matemáticos y que rompió la barrera que ha existido entre la Química Física y la Química Orgánica.
Hoy se siente la misma necesidad, y en particular en la nanociencia y nanotecnología, que abarca campos tan dispares como la química, la física, los materiales, la electrónica, la biología, la medicina…
2.- Un Master en Gestión Global en 3 Continentes
“Nuestro mundo está cada vez más interconectado, algo que hemos experimentado con dolor al estallar la crisis financiera y que ha causado un efecto dominó en todo el mundo. A través de muchas redes sociales todo el mundo está interconectado en tiempo real. Pero lo extraño es que se observa entre los jóvenes una falta de interés por la globalización. Se quedan demasiadas veces en su propia zona de confort. La preocupación para el futuro de nuestro mundo está relativamente ausente”, opina Philippe Naert, decano de la Escuela de Negocios de Amberes (Antwerp Management School) un instituto autónomo de la Universidad de Amberes.
Las otras instituciones de enseñanza que participan son el Xavier Institute of Managementen Bhubaneswar, y la Graduate School of Business de la Fordham University en Nueva York.
Amberes es una ciudad cosmopolita, a menos de 50 kms de Bruselas, que tiene el segundo puerto en importancia en Europa, y probablemente el puerto fluvial (está a orillas del río Escalda - Schelde) más importante del mundo. Además tiene unas fuertes raíces culturales, y ha sido la cuna de pintores excepcionales como Rubens, Jordaens y Teniers. Rubens era probablemente el pintor con mayor movilidad europea en el siglo XVI (Alemania, Italia, España, Inglaterra). A los ciudadanos de Amberes les llaman “sinjoren”, que viene del español “señores” y que tiene sus orígenes en la época del rey Felipe II y del emperador Carlos V, cuando Amberes era un centro económico y cultural de los más importantes de Europa.
La ciudad milenaria de Bhubaneswar es la capital del estado indio de Odisha. Se la conoce como la ciudad de los templos (En la imagen, el templo hinduista Lingaraj). Hoy es un importante centro económico y religioso de esta región.
No hace falta explicar qué es Nueva York, con su Wall Street en pleno Manhattan - la Gran Manzana -,que pesa en los mercados financieros de todo el mundo, en tiempos de bonanza y en tiempos de crisis…