El arroyo Canrayao

Por Larami

Casi siempre lleva agua, pero en verano se ve reducido a una sucesión de charcos aislados. Dan ganas de llamarle río en vez de arroyo, más por lo que significa para los ribereños que por sus méritos:

  • Es el límite natural de Puebla de Valles con Valdepeñas de la Sierra y Matarrubia
  • El camino real lo cruza, aunque nunca necesitó puente.
  • Nace en una cárcava y muere en el Jarama; su cauce transcurre dentro del término de Puebla de Valles, tras recorrer unos 5 kms.
  • Corre a los pies del pueblo de Canrayao (abandonado dos veces y plagado de leyendas), y desemboca en Tapas Blancas, lugar trágico según las crónicas.
  • Es citado en el Libro de la Montería, del siglo XIV

Por eso, para nosotros, el arroyo Canrayao siempre será especial

Lar-ami