El cañón del Jarama en otoño

Por Larami

El curso medio del Jarama, entre Retiendas y Puebla de Valles, forma un precioso cañón durante 5,5 kilómetros. En un primer tramo entre el Monasterio de Bonaval y el puente de Valdesotos (3 kms), una senda a media ladera lo recorre por la margen derecha (GR-10). Se conoce como la Hoz del Jarama.

Una vereda recorre un segundo tramo, desde el pontón de Valdesotos sobre el arroyo Palancares hasta las Vargas (1,5 kms), por la margen izquierda; es la otra ruta del cañón. Desde ahí hasta el final (1 km) no hay senda alguna, aunque resulta accesible en ciertos puntos. En todo su recorrido el cañón se muestra estrecho y con paredes altas, que en algunos lugares alcanzan los 100 mts.

Casi al final, el cañón se ensancha en una pequeña vega por la margen izquierda, cruzada por un camino que lleva al Pozo de la Roca. En este precioso rincón conviven en armonía nogales, olivos, chopos y fresnos. Durante el otoño, el contraste de color, el canto del río y la humedad crean un entorno mágico. ¡Y había que contarlo!

Lar-ami


Archivado en: Actualidad, Paisajes y lugares Tagged: actualidad, cultura, naturaleza, Puebla de Valles, Sierra Norte