[Ricardo Portmán]
Radical Sonorafue la chispa, Pequeñola combustión y éste gran trabajo Flamingos fue la onda expansiva definitiva del Enrique Bunburyque luchaba por abrirse camino en solitario, lastrado por la incomprensión por parte de su público y de su sello disquero, además de su pasado como Héroe del Silencio. Flamingos cayó del cielo como una tromba de máxima inspiración e instrumentación.
Grabado en los extraordinarios estudios Music Lan en Girona, contó con un presupuesto muy superior al de sus dos anteriores esfuerzos discográficos y esto fue aprovechado al máximo por el maño. Bunbury venía en vuelo ascendente desde el minimalista Pequeño (1999), un disco que por sí sólo merecería una enciclopedia por su importancia fundamental en el desarrollo de Enrique como autor universal. Flamingos, líricamente, es su último disco pre-Panero, cuya influencia poética se nota ya más claramente en El Viaje a Ninguna Parte (2004). Tomaron nueve largos meses su grabación, con temas que superaron la centena de pistas de sonido, lo cual habla del trabajo titánico que representó su gestación. Flamingos tiene además una carga personal muy importante para Enrique (acaba de separarse de Nona) y eso se percibe en el encuadre pugilístico del arte en general del disco.
Hermosos y Malditos (Bunbury)One, Two, Three (Bunbury)Hoy No Estoy Para Nadie (Bunbury)Mundo Feliz (Bunbury)… Y Al Final (Bunbury)
Enrique Bunbury: Voz, guitarra.Copi: Teclados, juguetes, arreglos de cuerda.Rafa Domínguez: Guitarra, dobro, mandolina.Ana Belén Estaje: Violín, voz.Ramón Gacías: Batería, teclados.Javier García Vega: Trombón, tuba, arreglos de metales.Del Morán: Bajo.Luis Miguel Romero: percusión.Javier Íñigo: trompeta, fiscornio.
Colaboradores: Pedro Andreu, Shuarma, Kepa Junquera, Quimi Portet, Guille Martín, Loquillo, Jaime Urrutia.
Copyright ©2014 Ecos del Vinilo.Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin previa autorización del autor.