Presenta de una forma muy original,muy adecuada y muy entretenida una entrada sobre que son los libro-juegos,de donde proceden y su futuro actual.Y como plantea su articulo?Como si fueran las secciones de un libro-juego donde encarnamos a un aventurero en un dungeon buscando un tesoro.La verdad es que esta entrada cuenta alguna cosas que,la verdad y aun sabiendo muchas cosas de los libro-juegos y su historia,me han asombrado como por ejemplo,que uno de los "padres" de este genero no es otro que el mismísimo Jorge Luis Borges.Había oído hablar de el "Examen de la obra de Herbert Quain" pero no sabía que tiene hasta nueve finales diferentes.Eso hace que uno tenga una excusa mas(Si es que a uno le hacen falta excusas,claro) para asomarse a la obra de este inmortal escritor argentino(Y si alguna vez tengo la oportunidad de hablar con su viuda,Maria Kodama,preguntarle sobre el tema y su opinión).
La gente,en general, no les da un valor real como literatura ni como juego,salvo en círculos muy concretos.Es una craso error y como bien recuerdan en este articulo(Y como yo también he dicho en el blog en mas de una ocasión) su influencia ha trascendido algo mas que los libros y los juegos,ya no hablemos entonces de estos.
Creo que este articulo es mas que excelente para mostrar en dos elegantes pinceladas dos cosas:La historia de los libro-juegos y el peso y valor que tienen en la cultura por un lado,y por el otro como son sus mecanismos y mostrar de forma efectiva que es algo al alcance de todo el mundo,sin importar su edad o condición.
Nunca aprender fue tan divertido como lo es con los libro-juegos.