¿Quien no ha leído alguien, en toda su vida, un cuento? ¿Quien no ha disfrutado con sus amenas y coloridas historias? Los cuentos son todos únicos; no hay ninguno igual y a más a más hay de diferentes extensiones. Podemos encontrar los cortos, destinados más bien a los pequeños o para disfrutar durante una tarde o podemos encontrarnos con libros de 200 páginas que nos cuentan un cuento. En formato novela, si, pero siguen siendo cuentos. Tenemos, para poner un ejemplo, el libro de Winnie the Puh, que aunque son unas 300 y algo de páginas se ve claramente que es una recopilación de cuentos sobre las aventuras del oso. O Peter Pan, que es un extenso cuento.
En fin que podemos encontrar cuentos para todos los gustos y edades, aunque en mi humilde opinión siempre he pensado que aunque tengas 50 años vas a disfrutar igualmente de un cuento de hadas si te gustan ¿o no?
Yo cada vez disfruto más de los cuentos ilustrados o cuentos en general. Podría decir que es mi genero favorito. Me da igual de que trate, me da igual si las ilustraciones son bonitas o no... Lo que me importa es empaparme de ellos porque siempre se aprende algo nuevo. Pero cada vez veo más que no se le da mucha importancia. Hasta en muchos blogs he visto que tampoco hablan sobre ellos, solo si son ediciones maravillosas y preciosas con ilustraciones de Lacombe.
Es por eso que, para poner mi granito de arena, quiero hacer una serie de entradas sobre cuentos que he leído o que me gustaría leer sobre diferentes temáticas y a más a más he decidido que haré más reseñas de cuentos :)
Así que hoy empezamos y con nada más ni nada menos ¡que con los clásicos!
Seguramente cada día se crean cientos de cuentos de hadas ¡pues a los niños les encantan! Y más sin son con ilustraciones divertidas ¿Pero quien no suspira al leer algo de Perrault, de los hermanos Grimm...? Con esos dibujos tan bonitos, tan llenos de magia, que al verlos te transportan a otra época, otro lugar.
Podría hablar mucho sobre ellos, pero ¡tengo muchas ganas de enseñaros los libros de cuentos que he elegido para recomendaros! Así que, si no os molesta... ¡empezamos!
Primero os mostrare los libros que tienen recopilaciones de cuentos de los cuentistas más famosos:
Autor: PerraultEditorial: AlianzaPáginas: 192Precio: 9,20€ Sinopsis: Entre los cientos de cuentos infantiles que a lo largo del tiempo ha ido acumulando el acervo occidental, varios de los que han alcanzado mayor fortuna y universal difusión son sin duda los que escribiera el francés Charles Perrault (1628-1703). Provenientes de tradiciones mucho más antiguas, y poseedores todos ellos de algunos de los rasgos y símbolos inherentes a este tipo de narraciones que se remontan a los albores de la humanidad, estos “Cuentos completos” –que ilustran algunos de los hermosos grabados que Gustavo Doré realizara para ilustrarlos en el siglo XIX– incluyen tanto los celebérrimos «Cuentos de antaño», que comprenden «La Bella Durmiente del bosque», «Caperucita Roja», «Barba Azul», «Maese Gato o el Gato con Botas», «Las hadas», «Cenicienta o el zapatito de cristal», «Riquete el del Copete» y «Pulgarcito», como sus cuentos en verso («Grisélidis», «Piel de Asno» y «Los deseos ridículos»).
También podemos encontrar libros de cuentos victorianos. Una delicia para nuestra mente, vaya - y además la mayoría escritos por mujeres ¡Wii! -
Y aqui os pongo muchoooos otros libros sobre cuentos de hadas; ediciones especiales, más recopilaciones de cuentos...
Hay muchísimos más, pero todos estos son los que me parecen mejor editados y trabajados por las editoriales y los que más me gustan - algunos de ellos los he leído -.
Si os gusta la idea, la semana que viene puedo hacer otra con otro tipo de cuentos ¡de la temática que me digáis! Dragones, hadas, sobre las emociones... ¡Lo que se os ocurra! Y por hoy ya me despido, pero antes de acabar la entrada ¿Cuál es vuestro cuento de hadas favorito? ¿Habéis leído alguno de estos? ¡Dejádmelo todo en los comentarios devoradores!