
- Cuando se refiere a personas determinadas, animales determinados o cosas personificadas:
- Cuando es modificador de verbos que suelen tener objetos directos de persona:
- Para evitar ambigüedad:
El objeto directo NO debe construirse con la preposición a:
- Con los objetos directos que expresan cosas u objetos:
- Cuando las personas o animales no están determinados:
- Cuando se utilizan los nombre propios como sustantivos comunes:
- Cuando hay juntos un objeto directo y uno indirecto que exigen a, para evitar ambigüedad:
- Con nombres propios no puede suprimirse la preposición a, por lo tanto debe construirse la oración de otra forma:
- Con el verbo haber (impersonal):
- Cuando se trata de sustantivos colectivos de personas, el uso de la preposición a es indistinto: