
En esos momentos las pantallas de ordenador no tenían más que texto verde sobre fondo negro y funcionaban a través de comandos, por lo que el uso de un ratón como tal no era necesario. Sin embargo, años después la empresa Xerox empezó a desarrollar un nuevo modelo de interfaz gráfica, más similar a la que usamos hoy en día con carpetas, y en 1981 lanzó el primer ordenador con ratón incluido, una versión mejorada de esa primera maqueta.

No fue hasta 1984 cuando se hizo popular, gracias a Apple. Los de la manzana lanzaron el Macintosh y vendieron con él un ratón que costaba menos de 35 dólares, diseñado también por un equipo de la Universidad de Stanford con el que Steve Jobs tenía relación. Este fue el primer ratón que utilizaba una bolita, en vez dos rodillos.
Los ratones que utilizamos hoy en día no son muy diferentes de este ratón de Apple, aunque sí ha habido modificaciones. Por ejemplo, Microsoft añadió la rueda de desplazamiento y la tecnología óptica led que utilizan casi todos los ratones hoy en día. Logitech añadió el sensor basado en un láser no visible y se ha convertido en una de las mayores marcas de fabricación de ratones. De hecho, más de la mitad de estos dispositivos que vende los distribuye a través de compañías como IBM, Hewlett-Packard, Compaq o Apple.
¿Conocías la historia del ratón? ¿Crees que se ha convertido en un dispositivo indispensable en la oficina? ¡Cuéntamelo en los comentarios!