Este año , hemos colaborado en el proyecto:
"El sonido que habito"
pero antes de entrar en lo que hicisteis vamos a hacer un recorrido por el "por qué" de esa colaboración y de la importancia de la música y del Arte en una Educación Integral, que debería ser la vuestra.
...Gracias al canto hay un desarrollo de la capacidad lingüística tanto comprensiva como expresiva , elimina formas de argot y defectos de pronunciación gracias a la articulación y vocalización de las palabras.
...La Música y la práctica de la misma crea lazos afectivos , se coopera con los compañeros y facilita la integración del individuo .
...La Educación Musical es capaz de relajar al alumno y romper con la tensión de otras materias.
...Desarrolla la sensibilidad estética y educa el buen gusto.
Los medios de maduración más importantes son aquellos que logran desarrollar los cuatro aspectos siguientes a la vez:
Desarrollo físico, desarrollo emocional, intelectual y social. Son los medios de maduración globalizadores, la Música está considerado uno de ellos
Con respecto a las orientaciones didácticas que habrían guiar la práctica educativa se indicaba lo siguiente:
- - Globalidad: el planteamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje tiene un carácter
integrador. Así los aspectos de la Ed. Artística tienen un planteamiento
interrelacionado. - - Aprendizaje significativo: la actividad del alumno/a debe ser tenida en cuenta como
parte esencial del proceso educativo. EL desarrollo de las capacidades de percepción, compresión y expresión del hecho artístico debe hacerse de tal forma que el alumno/a utilice su experiencia personal en el descubrimiento de nuevas experiencias y conocimientos. - - Aprendizaje y motivación: motivando las actividades de expresión y comunicación, mediante una actitud incentivadora y abierta, aceptando las propuestas y actitudes de los alumnos/as.
- - Trabajo en equipo: desempeñando un papel activo el alumno en el grupo, apoyando e intercambiando ideas, esto afianza la personalidad del niño
"En nuestra educación no se enseña ni a gozar ni a crear arte, por ello los maestros deberían romper con eso"
Ortega y Gasset
El tiempo ha demostrado que realmente no es la plasmación en una ley lo que hace que una disciplina florezca sino que ésta sea una semilla plantada con cariño, dedicación y credibilidad por parte del docente.
Es así como nace este proyecto y como se une a la asignatura de plástica...
¿Dibujar con sonido?
¿Dibujos que asociamos a sonidos?
¿Sonidos que nos traen a la mente determinadas imágenes?
¿Imágenes que representan sonidos?
¿lo pruebas?
http://herraizsoto.com/works/2009/labuat/soytuaire/
Y con qué imágenes lo íbamos a unir nosotros?
En BuzzFeed encontrarás , además divertidos gif sobre los grafito de Bansky
madebyabvh.tumblr.com
Pues así, con estas ideas... ¡Comenzó nuestra aventura!
Fuentes e imágenes:
http://www.lavozdelagomera.com/2013/03/08/la-educacion-artistica-distrae-de-las-demas-asignaturas/
http://www.eduinnova.es/sept09/MUSICAL.pdf
https://www.pinterest.com/pin/539306124103769454/
#elarteimporta