El proyecto, que arrancó como mero reproductor de archivos .WAV y .CAS (en este caso llamado CASDuino), va creciendo y ganando en funcionalidades gracias al TZXDuino, una actualización que permite la utilización del formato TZX. ¿Dónde se encuentra la diferencia? A grosso modo, un archivo .WAV contiene los sonidos tan característicos de las cintas de cassette y son más pesados al tratarse de un archivo de audio, mientras que un TZX contiene la estructura de datos a partir de la cual es generado el sonido de audio, ocupando apenas unas decenas de KB. Lo mejor es que veais esta demostración de carga del canal de YouTube Retrocant.
Así pues, un Arduitape actualizado con TZXDuino permite almacenar en una tarjeta de memoria SD archivos TZX con juegos y programas y el dispositivo se encarga de generar el audio para cargarlo como se ha hecho con las cintas de toda la vida, de una manera similar a lo que se consigue con ciertos programas de Android e iOS pero en un dispositivo dedicado, listo para tener siempre al lado de nuestra máquina. El dispositivo se puede adquirir a través de Facebook por unas 28 libras, y poco a poco van añadiendo compatibilidad con otros dispositivos.
Más información en la web de Arduitape.