El viaje de los óvulos
Debido a que el oviducto no rodea completamente al ovario se requiere una recolección activa de los óvulos. Los óvulos liberados son capturados por proyecciones en formas de dedos llamadas fimbrias.
El movimiento ciliar y las contracciones musculares facilitan la recolección de los óvulos, bajo la influencia del estrógeno segregado durante el periodo periovulatorio.
Debido a que el oviducto se abre en el interior del peritoneo los óvulos que no son capturados por las trompas de Falopio pueden terminar en la cavidad peritoneal.
Los óvulos fertilizados son transportados de las fimbrias a la ámpula gracias a un movimiento ciliar coordinado y depende de la presencia de las células granulosas que rodean al óvulo.
La vida fertilizable de un óvulo es de alrededor de 24 horas y la fertilización ocurre usualmente dos días después de la fertilización. PRINCIPAL
REGRESAR