160 cortometrajes cargados de ilusión, horas, esfuerzo, creatividad y dedicación voluntaria que por sí mismos hablan del potencial tan grande que encierran. Tantas personas que de manera altruista y dedicando muchas horas de su tiempo profesional y personal se han implicado en esta amplia y fructífera participación.
CINEDFEST, tras su primera edición, nos deja muchas cosas, entre ellas, un fondo documental para escudriñar que trataremos de ir desgranando y compartiendo. Una importante iniciativa y labor formativa llevada a cabo por sus directores, David Cánovas y Antonio Hernández.
Bueno, no me extiendo más hablando de CINEDFEST, que me voy del corto que quiero presentarles (ya tendré ocasión de hablar más a fondo de CINEDFEST).
El virus del Arte es un cortometraje que va más allá del propio valor como tal (que también lo tiene, ¡vaya sí lo tiene!) sino que nos habla de la implicación de todo un centro con las artes y su fomento. Es el reflejo de una magnífica labor que llevan a cabo en el CEIP San Fernando, de Santa Úrsula, Santa Cruz de Tenerife.
El virus del Arte fue uno de los seis cortometrajes finalistas de primaria y obtuvo uno de los premios, el 2º galardón de Primaria.
SINOPSIS: Un alumno, admirador del arte, cuenta cómo vivió junto a sus amigos, la invasión en su colegio de un extraño virus. Este virus provoca extrañas visiones y experiencias "artísticas" que poco a poco transforma el Centro entero, incluidos los eternos rivales del protagonista, los llamados "insensibles".
Ficha del cortometraje
- Ver más cortometrajes con valor educativo