¿Qué es una religión? En principio una religión es un sistema de normas y valores humanos que se basa en la creencia en un orden sobrehumano. De acuerdo a los antropólogos, la creencia en ese orden sobrehumano es casi tan antigua como nuestra propia especie, pues vino a satisfacer una serie de necesidades y vacíos, a dar respuesta a preguntas que el hombre no podía responder, y a consolarnos ante incertidumbres como la muerte, por ejemplo. Asociada a la religión, existe además toda una serie de rituales y supersticiones destinados a satisfacer o contribuir a ese orden sobrehumano, y que forman ya parte de nuestro día a día.Desde la antigüedad, la religión ha funcionado como un elemento identitario, aglutinador y de control que ha permitido la consolidación de sociedades y culturas. Pero muchos estudiosos han señalado que con el triunfo del racionalismo, los avances de la ciencia, la industrialización y la revolución de las comunicaciones, desde el siglo XVIII hasta ahora la religión ha ido perdiendo este valor y, en algunos casos, ha sido incluso un obstáculo para el desarrollo. Luego, ¿sería posible prescindir totalmente de la religión? Bueno, somos historiadores, así que busquemos en nuestro pasado para encontrar algún precedente, alguna sociedad que haya erradicado (o intentado erradicar) la religión.
- HARARI, Y. N. (2014): De animales a dioses, ed. Debate.
- HARRIS, M. (1995): Nuestra especie, ed. Alianza.
- FERNÁNDEZ LIRIA, C. (2016): En defensa del populismo, ed. Catarata.
- HERREROS UBALDE, P. (2014): Yo, mono, ed. Destino.
- DEBRAY, R. (1983): Crítica de la razón política, ed. Cátedra.