Garganta del Diablo Nuestra primera parada fue para visitar esta preciosa Garganta situada en las afueras de Villanueva de la Vera. Si queréis ver las localizaciones exactas de todos los puntos que voy a incluir en el post, en mi Instagram, en historias destacadas que he titulado "Escapadas" lo tenéis todo!
Si vais con bebés, se puede llegar con carrito hasta prácticamente la garganta, pero si queréis verla más de cerca, hay que bajar unas cuantas escaleras, así que quizás sea mejor llevar mochila.
Villanueva de la Vera Un pueblo típico de la zona con rincones preciosos en el que se ha mantenido la arquitectura tradicional intacta. Merece la pena dar un paseo, callejear y tomarse algo en la Plaza Mayor. Nosotros después comimos en Vida Gastrobar el cual os recomiendo, calidad y sobre todo los postres, espectaculares.
Jarandilla de la Vera Otro de los pueblos más conocidos de la zona es Jarandilla, y en él merece la pena visitar el Parador y las vistas que se ven desde allí y el caso histórico del pueblo.
Garganta la Olla A este pueblo se dice que se iba de picos pardos Carlos V desde el monasterio de Yuste, y en una de sus fachadas eso pone, que allí se encontraba el lupanar del que era cliente fiel. Además de esta anécdota, es un pueblo muy bonito en el que se ha respetado la arquitectura tradicional de la zona con vigas de madera, piedra y flores, muchas flores.
Plasencia Nunca me habría imaginado que Plasencia merecía tanto la pena. Su centro histórico es precioso con rincones que hay que descubrir dando un paseo tranquilo. La Catedral y la zona del Parador fueron mis favoritas, pero las inmediaciones de la Plaza Mayor también merecen descubrirlas con calma. Me recordó mucho a Cáceres pero con un tamaño más reducido. Vista obligatoria!
¿Conocéis la zona? ¿Qué más sitios me recomendáis?