
Pero esto es distinto a todo: España es campeón mundial de fútbol. Es el orgullo máximo de una nación. Son 45 millones de ciudadanos saliendo a las calles a celebrar, abrazarse, a reír, a llorar, agradecer, a golpearse el pecho de emoción. No hay indiferentes en esto. ¡Qué hermoso es ser campeón del mundo! ¡Qué difícil!
El fútbol es el reflejo perfecto de una sociedad. Si un país es campeón mundial de fútbol, significa que es un país bueno, importante. No cualquiera puede alzar esa Copa. Se necesita inteligencia, carácter, talento, fortaleza, habilidad, picardía, templanza, personalidad y una decena de cualidades más para coronarse.




Pero también se trata de un equipo con doble discurso: se vende, o la venden, como una selección de jugadores exquisitos "que en cualquier momento te pintan la cara".
Un jugador que se dedicó todo el torneo a pegar patadas amedrentadoras. Que De Jong no haya sido expulsado por la plancha brutal aplicada en el pecho a Xabi Alonso es un despropósito arbitral.
¿Por qué un jugador da patadas y el réferi lo advierte cuando a otro, por lo mismo, lo amonesta?
Holanda gozó de una inmunidad que otros no tuvieron. Y lo ayudó a escalar posiciones. No hubiese sido buen ejemplo para el juego que se coronara rey un equipo protestón, que hace del foul un sistema.
Todos llegan tarde a la pelota y levantan por el aire al rival después que éste pasó la pelota. ¿Casualidad...? Menos mal que esa demostración no fue de un equipo suramericano. En primer lugar hubiese terminado con 8 jugadores, luego, de indios para abajo le hubiesen dicho de todo. Y si era uruguayo o argentino, mejor ni pensar.
No fue bonito el espectáculo. Sí tuvo la tensión, la vibración que confiere tamaña instancia, el ardor con que se juega. Parte importante de la culpa es del juez. Un serio error de la Comisión de Árbitros fue la nominación de Howard Webb para la final del mundo. Lo sobrepasó la tensión del partido.
Además, proviene de un torneo donde el juego fuerte casi no es penalizado, donde rara vez se expulsa y en escasas ocasiones se amonesta: la Liga Inglesa. Es el reino del "siga, siga".
La regla 12 tiene una tibia aplicación en Inglaterra, pero la Fifa, que anuncia una y otra vez tolerancia cero para las brusquedades, elige un juez inglés para controlar a un equipo que viene con antecedentes de reciedumbre excesiva en sus juegos anteriores: Holanda.
Al filo de la medianoche, cuando la Copa entraba en la categoría de historia, otra noticia agradable invadió los corazones: Diego Forlán recibió el Balón de Oro. ¡Por fin una elección decidida por el mérito y no por el marketing!
Fuente: Jorge Barraza Para http://www.eltiempo.com/
Y POR SI TE LO PERDISTE, EL GOL DE LA VICTORIA!!!