1. Breve historia de la cosmética natural.
Cualquiera puede imaginar que la primera cosmética en el tiempo de las civilizaciones más antiguas, fue precisamente, la de origen totalmente natural, puesto que los procedimientos químicos estaban entonces naciendo.
historiageneral.com
En este sentido, cosmética y medicina compartieron raíces comunes, ya que los beneficios de las plantas (y otros extractos naturales, como aceites o infusiones y otro tipo de extractos) se aplicaban y utilizaban tanto con fines curativos como con otros objetivos más estéticos. Por ejemplo, entre la civilización egipcia estaba ya muy arraigado el uso de aceites y perfumes, así como diversos procedimientos de cosmética (depilación, maquillaje...) que se nutrían de diferentes materias primas vegetales (y también animales). Si nos fijamos en los griegos, fueron ellos precisamente los que nos legaron la palabra cosmética - que tanto usamos - y cuyo significado más preciso es ""que se utiliza para la higiene o belleza del cuerpo, especialmente del rostro". Aparece incluso el profesional de la cosmética o "kosmete", dedicado al cuidado y belleza del cuerpo. Un dicho que me ha hecho mucha gracia es el que comenta que "en Atenas no había mujeres viejas ni feas”, para resumir el interés de los griegos por la apariencia estética. Estos conocimientos se han ido transmitiendo a través de los siglos y civilizaciones, y ya en el siglo XX, con el estallido de la "empresalización" de los servicios, la cosmética natural se convierte también en un negocio.2. ¿De qué estamos hablando? marcas, tiendas y otras formas de distribución.
De este modo, la cosmética natural no solo se convierte en una forma de mercado a través de ciertas marcas, sino que se especializan los negocios hasta el punto de surgir las tiendas de "solo" cosmética natural. Sin ir más lejos, un herbolario o herboristería es - más que eso pero también - una forma de acceder a preparados más naturales o incluso a materias primas con las que hacer nuestros propios cosméticos.
3. Lo que veremos estos días: un pequeño recorrido.
En esta línea, estos días me gustaría hacer una serie de post en la que recoger un poco todo este inmenso mundo, en referencia claro, a lo que yo conozco o voy a conocer. En este sentido, veremos...
- Una nueva tienda de cosmética natural: Naturkosmetic.
- Una nueva iniciativa: cajitas de belleza naturales: Essentia.
- La nutricosmética natural como otra forma de cuidarse: Eophy
- Cebanatural: http://www.lapinturera.com/2013/06/compras-en-cebanatural-herboristeria-on.html
- Naturalcarol: http://www.lapinturera.com/2011/03/verde-que-te-quiero-verde-hoy_11.html
- Huelebien: http://www.lapinturera.com/2011/01/verde-que-te-quiero-verde-hoy-huelebien.html
...y sin duda, irán saliendo muchos más.
Así que espero que se queden a verlos, aprender junto a ustedes y poder leer sus consejos y opiniones.
¿Qué les parece?
BESOS!!