Esta es la manera de calcular el Ciclo de Vida del Cliente (Customer Lifetime Value)

Publicado el 20 octubre 2021 por Cristianmonroy

Es un hecho demostrado: una vez que un cliente es captado es más barato y conveniente para una marca retenerlo y fidelizarlo contra la acción de realizar promoción para atraer clientes nuevos.

Por supuesto, el consumidor actual tiene más información y medios para realizar comparaciones entre productos y servicios, más competencia, mayor complejidad para retenerlo.

Utilizar métricas a fin de conocer si un negocio o empresa es rentable en términos de atracción de clientes es vital para minimizar la incertidumbre y maximizar el rendimiento.

Una de ellas es el Ciclo de Vida del Cliente (Customer Lifetime Value) que sirve para proyectar la utilidad que un cliente generará a lo largo del tiempo que mantendrá una relación con la marca.

Los factores a tomar en cuenta para su cálculo son:

  • Duración promedio de la relación del cliente con la marca.
  • Tasa de retención de clientes.
  • Margen de utilidad por cliente.
  • Tasa de descuento.
  • El margen de utilidad bruto promedio durante la duración de la relación del cliente con la marca.

La siguiente imagen creada por Kiss Metrics muestra un ejemplo de aplicación y cálculo de esta métrica.

La entrada Esta es la manera de calcular el Ciclo de Vida del Cliente (Customer Lifetime Value) se publicó primero en Cristian Monroy.