Cataluña, con la democracia y la Constitución(30 oct. 2017, en “El Mundo”)“Sujetos a una visión excluyente que roza con la xenofobia, los líderes del independentismo siempre han vinculado su pulsión separatista a la "voluntad de un pueblo" hasta el punto de reducir a la consideración de Cataluña a la porción de ciudadanos que apoyan sus tesis. Las calles de Barcelona, tras la masiva e impresionante manifestación de ayer convocada por Sociedad Civil Catalana, acreditaron que este aserto del nacionalismo es completamente falso. El clamor de la Cataluña que no se resigna ante la mutilación de derechos y libertades asestada en el Parlament supone el feliz despertar de la resistencia, tras años de hegemonía nacionalista. El independentismo ha llevado tan lejos su obsesión identitaria, fracturando la sociedad civil alrededor de una utopía segregadora y etnicista, que ha logrado el efecto de reactivar a una mayoría que a lo largo de muchos años ha permanecido en silencio. Más de un millón de personas, según la Delegación del Gobierno, defendieron ayer en la capital catalana la democracia y la convivencia en libertad, movidos por el derecho a vivir en una Nación de ciudadanos libres e iguales. Fue un ejercicio de reafirmación de la doble identidad catalana y española, envuelta en la patria común europea. Un grito pacífico y saludable alrededor de símbolos que congregan. Fue, en suma, el certificado que rubrica el ocaso del procés, una tétrica aventura que ha ahondado la división social.Josep Pla escribió que "el catalán es un español al que le han dicho que tiene que ser otra cosa". Las consignas oficiales han sido machaconas a lo largo de
POST SCRIPTUM.- ÚLTIMA HORAAl tiempo de publicar el presente post, aparece en las redes sociales la siguiente noticia, que transcribimos de "El País":"El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont viajó a Bruselas desde Marsella (Francia) acompañado por cinco exconsejeros de su Gobierno, ha informado Efe. Puigdemont y los exmiembros de su Ejecutivo se dirigieron en coche desde Cataluña a Marsella y, una vez en esta ciudad, tomaron un vuelo con destino a la capital de Bélgica. Los cinco exconsejeros que acompañan a Puigdemont son Meritxell Borràs, del PDeCAT (que ocupaba la cartera de Gobernación); Antoni Comín, de ERC (Salud); Joaquim Forn, del PDeCAT (Interior); Dolors Bassa, de ERC (Trabajo y Asuntos Sociales), y Meritxell Serret, de ERC (Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación). El viaje se ha conocido apenas unas horas después de que el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, haya anunciado una querella contra Puigdemont y todos los exmiembros del Govern por los delitos de rebelión, sedición y malversació.Puigdemont y los cinco exconsejeros se han desplazado a Bruselas solo un día después de que el secretario de Estado de Asilo y Migración belga, Theo Francken (del partido nacionalista flamenco N-VA), provocase una polémica al abrir la puerta a la concesión de asilo al expresidente, oferta que fue poco después negada por el primer ministro, Charles Michel.Lluís Llach, diputado de Junts pel Sí, considera a Puigdemont "exiliado". "El muy honorable presidente de la República exiliado es una denuncia contra "Ñ" [España] ante los estamentos europeos, internacionales y nos mantiene la dignidad del 1 de octubre", ha escrito en su perfil de TwitterEl expresidente de la Generalitat colgó esta mañana en su perfil de Instagram una fotografía en la que sugería que se encontraba en el interior del Palau de la Generalitat. Acompañando a la imagen, escribió un escueto "bon dia". Sin embargo, el aspecto del cielo de Barcelona este lunes no coincidía con el mostrado por Puigdemont. Horas después se ha sabido que el expresidente se encuentra en Bruselas.
La delegación catalana ante la Unión Europea, cuyo responsable ha asumido este lunes la destitución por parte del Ejecutivo español, ha asegurado que no tiene información ni sobre el viaje de Puigdemont y los exconsejeros ni sobre una eventual comparecencia. El partido nacionalista flamenco N-VA ha rehusado confirmar o desmentir si se ha reunido con el expresidente de la Generalitat. Fuentes de este partido han informado a la agencia Efe de que, "por ahora", no hacen comentarios al respecto"...