“EL ‘DREAM TEAM’ DE MARIANO“El continuismo, el pulso Cospedal-Soraya y el sacrificio de las vacas sagradas definen un Gobierno que apuntala la agenda económico-laboralRubén Amón, en “El País”, 4 NOV 2016 Si la política apasionara tanto como el fútbol, cada español tendría su propio equipo titular de Gobierno. Discutiríamos sobre la idoneidad del ministro de Interior (interior derecho) o sobre la versatilidad del de Exteriores, pero no ha llegado tan lejos el hooliganismo. Menos aún con un mister, Mariano Rajoy, cuya autoridad hubiera ignorado cualquier recomendación plebiscitaria. La lista es suya. El Gobierno es el suyo.Y se ha recreado Rajoy en el hermetismo. No ha habido filtraciones ni grupos de WhatsApp. Los seis días que se ha concedido en diseñar el dream team reivindicaban su autoridad, su disciplina, su cesarismo. No ya para ungir a los nuevos con el dedazo patriarcal, sino para sacrificar sin miramientos a las vacas sagradasEra indecoroso que el piadoso Fernández Díaz, reprobado en el Congreso por todos los grupos, revalidara su cargo en la perspectiva del problema catalán —"eso te lo afina la Fiscalía"— como se antojaban embarazosas la prerrogativa que había adquirido García Margallo en su arrogancia y fatuidad, más aún cuando la política exterior española —un oxímoron articulado— se había circunscrito a las bravuconadas en GibraltarSe ha deshecho de ellos Rajoy maniobrando en la idea del relevo generacional. Un motivo para evacuar al ministro Morenés y para incluir en el equipo las sorpresas de Íñigo de la Serna y Alfonso Dastis como figuras chocantes de la nueva alineación titular. Ha moderado Rajoy las novedades y los experimentos.De hecho, la "lista" conserva en el pedestal a los apóstoles de su modelo político-económico, reforzando, es verdad las atribuciones de Luis de Guindos, pero asegurando las antiguas carteras de
Y ese gobierno, se le tache o no de continuista, es el que va a hacerse cargo de la gobernanza, demostrando que eran innecesarios todos los vaivenes precedentes, que llevaron casi hasta el umbral de unas terceras elecciones consecutivas, y por ello, habrá que esperar un poquito para ver cómo se desenvuelven los diferentes ministros en sus cometidos, y cómo evoluciona el consenso con los partidos que apoyan y con los que nunca dan soporte.Al menos ha desaparecido del mapa, por el momento, el ciudadano Sánchez, marrullero, egoísta y falaz, que se empeñó en ser presidente del gobierno a cualquier precio, que arruinó a su partido y que dio alas a esos que son verdadera oposición (iconoclastas), los de “P(j)odemos”. No quiero meterme a opinar sobre los ministros que han sido defenestrados, porque no hay que practicar aquello del refrán que dice “A moro muerto, gran lanzada”, pero avanzo que no me parece nada mal que se haya expurgado a varios ministros, controvertidos o incómodos. Y ya se entiende…Por lo demás, tendremos nuevamente a una mujer al frente de Defensa, y más de un chiste surgirá ensalzando la figura de Cospedal mientras visita sin burka a las tropas en países de esencia musulmana; y en la economía seguirán los dos “sabios” anteriores, uno de ellos, Montoro, para pánico de
"Los buenos gobiernos se conocen cuando lo que hacen vale más que lo que sus opositores dicen" Antonio Maura y Montaner (1853-1925) Estadista español
SALVADOR DE PEDRO BUENDÍA