Este tatuaje analiza la temperatura corporal, grado de hidratación, ritmo cardíaco y niveles de estrés según la sudoración del sujeto.


El concepto, tal como podemos observar en el video, es relativamente simple y poco invasivo. Similar al micrófono que planteó Motorola hace un par de años, este biowearable es trazado utilizando pintura conductiva que permite crear un circuito temporal sobre la piel, conectado a un micro sensor adherido al cuerpo.
Se trata de un simple prototipo cuyo mayor problema es la carga de energía para mantenerlo encendido al principio, pero por el momento este tatuaje ya es capaz de analizar la temperatura corporal, grado de hidratación, ritmo cardíaco, así como los niveles de estrés según la sudoración del sujeto, y toda la información puede ser enviada por medio de Bluetooth a una app móvil.
Las aplicaciones de estos tatuajes biométricos temporales son muy variadas, y para la visión de Chaotic Moon podrían tener un campo de acción concreto en una gran gama de posibilidades que van desde nuestra rutina cotidiana de ejercicio hasta algunos tipos de actividades militares.
La idea principal es convertir el cuerpo humano en un gran circuito y encontrar la forma de pulir el prototipo para poder plantear su comercialización en un futuro no muy lejano.
Fuente | FayerWayer