Puede parecer exagerado pero empezamos a necesitar
nuestro celular como una dosis de droga
Añoro aquellos tiempos donde llamabas a un teléfono y te decían “le dejo su mensaje”. Ahora está mal visto. Debemos llevar incorporado el teléfono en nuestra piel, contestando a cualquier hora y en cualquier situación. Ya estés comiendo, en el baño o haciendo el amor. Y lo malo es que si no lo haces te sientes culpable. Es un estilo de vida que ha llegado como una metástasis que nos come. ¿No me digan que nunca han visto a una pareja en una cena “íntima” donde uno o a ambos atienden preferentemente a su SmartPhone? ¿Es más importante todo lo que ocurre dentro de ese aparato electrónico? Bueno... esto daría para varias tesis, pero no es la intensión de mi Editorial de hoy. ¡Voy a presentar batalla! Desde hoy apagaré mi teléfono y trataré de defenderme de sus ataques y satélites (tabletas, ordenadores de sobremesa, etc). Veré cuanto tiempo resisto en encenderlo. Dicen que es algo similar a la adicción al tabaco, que necesitamos consultarlo aproximadamente cada quince minutos y que salir y olvidártelo te produce angustia e inseguridad. Una especie de “mono”. Ya les contaré la experiencia el próximo domingo. Llevo cinco años sin desconectar ni un día. Todo empezó por trabajo y por competitividad. Pero ahora tenemos herramientas de automatización que hacen que no seas imprescindible, aunque uno llegue a creérselo. Ni se notará ;)) OFF
Editoriales que te pueden interesar
- Método para escribir la mejor sinopsis de tu novela.
- ¿Escribir a mano es de seres primitivos o avanzados?
- ¿Qué tiene que hacer un blogger por lo menos una vez en la vida?
- 11 Tipo de títulos para libros.
Editoriales que te pueden interesar
- Método para escribir la mejor sinopsis de tu novela.
- ¿Escribir a mano es de seres primitivos o avanzados?
- ¿Qué tiene que hacer un blogger por lo menos una vez en la vida?
- 11 Tipo de títulos para libros.