Los checos solo han estado ausentes del Europa en dos ediciones, en 2000 y 2006, y siempre ha tenido una simbiosis curiosa con este torneo, pues con el Mundial no ocurre lo mismo. La selección checa, ahora liderada por Filip Jícha, no está presente en un cita mundialista desde Túnez 2005.
A este Europeo de Dinamarca 2014, la República Checa llega cargada de ilusión, pues ha llegado como primera de grupo y dejando en la estacada a Alemania. Los checos estuvieron muy seguros durante toda la fase de clasificación y tan solo pincharon en Montenegro, por la mínima y en Alemania.
Filip Jícha, uno de los mejores jugadores del mundo, jugando con la R.Checa
La selección de Vladimir Haber viajará a Dinamarca con la firme intención de llegar hasta la Main Round (está en el grupo más asequible de los cuatro), y hacer la mejor clasificación histórica del país. La mejor participación de la República Checa en un Europeo, Chequia por entonces, fue en España 1996, Europeo de 12 equipos en el que el combinado checo acabó sexto tras perder ante Croacia en la lucha por la quinta plaza.En un Europeo de 16 equipos, como el de la actualidad, su mejor resultado es un octavo puesto, clasificación que logró en los europeos de Suecia 2002 y Austria 2010.El objetivo de la República Checa es ganar los dos primeros partidos, ante Austria y Macedonia, y luego dar guerra en todos y cada uno de los siguientes partidos. Sea el rival España, Dinamarca o quién sea.Comandados por dos de los mejores lanzadores de la Bundesliga, Filip Jícha y Pavel Horák, la selección checa está capacitada para poner en serios problemas a cualquier selección del Europeo.
El principal problema de juego de la selección checa le llega por la retirada de dos jugadores que eran importantes en su juego, David Juriček y Václav Vraný. El experimentado pivote David Juriček, exjugador del Montpellier, pone en muchos problemas a su selección pues Vladimir Haber aún no ha encontrado un sustituto que cubra el hueco que deja el histórico jugador checa. De hecho en el último partido amistoso, jugado ante Serbia, Haber probó con Alois Mráz (lateral izquierdo) en el pivote.
Por otro lado la baja de Vraný no será tan importante pero seguro que la notarán en tareas defensivas, donde el exjugador del Kadetten Schaffhausen era una pieza importante. Ahora la mayor responsabilidad recaerá sobre el veterano Daniel Kubes, exjugador del THW Kiel y actual jugador del MT Melsungen; sobre Alois Mráz y sobre el que era compañero de Kubes en Kiel, la estrella mundial Filip Jícha, que defenderá en el centro del 6:0 checo o si lo necesitan en el avanzado.
Hinek y Piskac defienden a Christophersen en el Europeo de Austria 2010
Además de estas dos bajas, las dudas checas llegan por la parte derecha del ataque, de muchas menos facultades que la parte izquierda. Probablemente las defensas rivales centrarán su atención en parar a Horák y Jícha, este último en ocasiones imparable, y dejarán más espacios a Martin Strzinek y Jan Sobol (suelen ser los titulares), jugadores mucho más limitados técnicamente.Por último, en el extremo izquierdo checo estará el jugador del Saint-Raphael Miroslav Jurka. El jugador de 26 años comenzó la temporada titubeante pero se ha ido afianzado en su puesto y ha ganado mucha confianza a medida que avanzaban los meses. En las dos últimas jornadas de la LNH metió 12 goles, metiendo 8/8 en la victoria de su equipo frente al Montpellier.
Las claves
Rivales
Grupo A:
En la Main Round se cruza con el Grupo B:
Texto de @Eduagullo