Fanzine Demonground: Reflejos de un futuro más oscuro

Publicado el 21 septiembre 2020 por Agramar @Eldescansodeles

Ayer, en esta entrada, sobre Dark Conspiracy 1ª ed, de GDW, en los comentarios aconsejaron visitar la web de una revista que salio hace mas de 20 años y que tenía material sobre las dos primeras ediciones del juego.
Esa revista era Demonground: Reflections of a Darker Future. El primer número surgió en 1998 y el último en 2001. En total hubo 15 números.
La revista la fundó un pequeño y heterogéneo grupo de jugadores de rol, que se reunía en un chat para hablar del Dark Conspiracy. Tras un tiempo charlando e intercambiando ideas,  el grupo decidió producir una revista , un poco al estilo de la vieja revista Challenge de GDW, pero centrada en juegos de rol como Dark Conspiracy, que tuvieran elementos de horror/terror sobrenatural, investigación y elementos contemporáneos o de futuro cercano. Esta revista, tipo fanzine, tendría contenidos creados por DMs de todo el mundo, agrupado en una serie de categorías sueltas y distribuido en formato PDF.
Podrás encontrar material generico u orientado a juegos de rol concretos, como Bureau 13
Call of Cthulhu, Dark Conspiracy, Delta Green, Hunter: The Reckoning, Little Fears, Unknown Armies, Witchcraft, etc

Hacia el año 2002, la revista entró en un hiatus indefinido, pero hace dos o tres años, algunos de sus miembros se volvieron a juntar y sacaron esta web, https://demonground.org/, donde hablaban de la revista, sus números, contenidos y hasta las ponían de nuevo en descarga libre.
Lo malo es que las revistas ya no se pueden descargar, ya que los links están caídos...No va ningun link y de hecho, lo que queda de la web original y se ve ahora es un esqueleto de como era originalmente (Ver).
Pero hemos tenido suerte y aquí están los 15 números de la revista, en PDF. En la web original te daban a escoger en dos formatos de PDF y aquí solo tenemos uno, pero bueno, menos da una piedra. Tiene entre 34 y casi 80 páginas, según el número, esta en inglés y tiene los interiores a color. Tiene mucho y buen material aprovechable.
Gracias a Juan Barthe por darme a conocer esta revista.