#Feminism en la plataforma de mecenazgos Verkami

Por Agramar @Eldescansodeles

Me he llevado hace un rato una ligera sorpresa. No se si lo sabreis, pero lo comente en esta entrada hace unas semanas, que la editorial madrileña Nosolorol, iban a traducir sacarlo en español #Feminism de la editorial Pelgrane Press, que descubrí no hace mucho.
La ligera sorpresa es Nosolorol da soporte al proyecto y lo publica, pero va intentar salir por mecenazgo en la plataforma de mecenazgos Verkami y no directamente traducido y publicado por NSR. Esto, por cierto, lo he visto anunciado en el blog de nuestro colega Morgan Blackhand, Play it again Sam!.
A fin de cuentas no es un juego o un suplemento de un juego como los de MdT (Con una gran marca o editorial detrás quiero decir) o una caja de juego. Es algo suelto, propio, sin dependencias ni grandes licencias por en medio. Por eso pensaba que NSR no se iba a meter en mecenazgos.
Había visto anunciado en Twitter desde hace uno pocos días como un hastag  "#FFeminism" y mas allá de fijarme en que la cara de la modelo me sonaba (Es una chica de Zaragoza, modelo profesional) no le di mas importancia. Y de todas formas no tiene mucha mas que sea algo sacado por NSR o que sea un mecenazgo en Verkami, salvo por el detalle quizas de que tienen que reunir 1850 euros en 38 días o menos (Ya tienen reunidos casi 530 con el apoyo de 21 mecenas. La cosa va bien y seguro que consiguen ese dinero y mas antes de agotar los 38 días que les quedan).
Aun así sigo opinando exactamente igual a lo que opinaba en las primeras entradas y a ello me remito.
Me parece, con total sinceridad, realmente bueno dar representatividad y concienciar, el dar espacio, voz y reconocer sus méritos a las autoras y jugadoras para no encasillarlas o mandarlas al ostracismo...pero (Ay, el terrible pero) creo que lo esta haciendo mal. Esto acaba siendo enfocado mas como una moda o un producto de consumo (Y consumo rápido) que una verdadera reivindicación. Y encima todo se hace al revés empezando la casa por el tejado, porque es mas comercial. Y así no se va a ninguna parte. Hay formas y formas de concienciar y dar visibilidad, pero unas me parece que son mejores que otras. Y esta no me parece de las mejores, en mi opinión.
Espero que el proyecto salga bien y que se recaude mucho.