


The Haunted Youth eran parte de los directos más esperados, no solo por las canciones como Gone, Shadows o Tomato Soup, llegaban a este tercer escenario como propuesta para romper con los directos previos en este escenario, pero tanto la hora como la temperatura acompañaron y es que su sonido lleno de capas, de elegancia y las formas en las que iban ejecutando los temas, dejando en cada momento las capas necesarias con las guitarras (detalle el de la mandarina con la cerveza encima de uno de los amplis) que llamó la atención a más de uno. VVV eran los últimos en tocar en este escenario, fueron la fiesta de la jornada, quienes terminaron de revolucionar y hacer de este escenario una rave, potencia, sonidos electrónicos con temas como Nadie es leal y mucha contundencia en el juego de las luces, el humo y sus movimientos. Con todo, la gente se dio cita para sudar bailando, disfrutarlo y decir que han vuelto a ver a una banda con claras intenciones de crecer.
Goat Girl era la banda que abriría el primer escenario, un directo donde la formación se encargó de adentrarnos en un show interesante, bonito con el empezar ya en su sintonía con propuesta como Badibaba o la interesante The Crack; sobre todo lo que más nos sorprendió fue la formación en formato U donde se podían ver, ver como iban añadiendo detalles dentro de los temas y eso se notó en casi todos los temas, pero en especial Where do we go? y Sad Cowboy con las que cerraron su concierto, un show donde se dieron a conocer entre muchos asistentes y donde, seguro que han ganado adeptos de cara futuros shows en nuestro país y en concreto en la capital.
Suede, los grandes esperados no dieron lugar a la duda, presencia en el escenario, ganas de que se escucharan sus himnos como Beautiful Ones, Animal Nitrate o Trash y la realidad es que no decepcionaron, en concreto tanto la banda como Brett Anderson demostraron que estaban con ganas de dar ese gran concierto. Destacaba el buen sonido, las formas en las que las canciones se presentaban con la parte instrumental y la parte vocal, arropado por detalles en coros, pero ante todo con una presencia, juego de luces y momentos para que los fans expresaran ese calor, ante todo, Suede son una banda que no ha bajado el ritmo en estos años y que, en Madrid ha vuelto a enamorar a sus fans, tanto como para acabar "usando" una de las cámaras en un vídeo que ya se puede ver por redes.
El segundo escenario se abría con Rolling blackouts coastal fever quienes llegaron con todo el cariño del respetable, un tour que presentar y canciones que no se debían caer del repertorio como Talking Straight o French Press; ante todo, gustó su sonido desenfadado en eléctrico, una calidad casi pop y una parte vocal coral en muchos aspectos, transmitiendo el buen rollo que siempre han tenido, con todo, llegaron para demostrar que tienen que volver, que en este tipo de festivales gustan, que su sonido desenfadado en directo es un acierto y que hay gente que los disfruta mientras cae la noche.
Kevin Morby ha sido, para nosotros, otra de las sorpresas de la jornada, no solo por la elegancia del directo, como transite junto a toda la banda (acierto de los vientos), empezar con This is a photograph en los primeros temas, para luego ir creciendo el directo es un verdadero acierto, la emoción estaba a flor de piel, canciones como No Halo y City Music y otros hits no podían faltar, al igual que los últimos temas del directo, otro broche de oro para un directo con detalles folk, pero sobre todo con muy buena presencia y esperamos que vuelva a presentarlo, en este caso con una gira por salas, una de las joyas del festival, un directo inesperado que pasó a ser el show perfecto (hora, momento y sensaciones).