Es la segunda vez en mi vida que hago fideuá y la verdad que es una receta muy sencilla y rica, además combina con todo tipo de ingredientes. En este caso la he acompañado de pollo y verduras, es una receta muy sana que os gustará seguro. La fideuá es un plato que se elabora en la costa de la Comunidad Valenciana muy parecido a la paella, se sustituye el arroz por el fideo grueso. He leído en wikipedia esta anécdota curiosa sobre la creación de la fideuá.
El invento de la fideuá es atribuido a una anécdota picaresca. Gabriel Rodríguez Pastor, ("Gabrielo" el del quiosco del Grau de Gandía), era cocinero de embarcación y Juan Bautista Pascual ("Zábalo"), era el pequeño de la barca y su ayudante.
El patrón era muy aficionado al arroz y al resto de marineros casi nunca les llegaba su ración de arroz a banda, el plato que normalmente preparaba.
Tratando de buscar una solución al problema, el cocinero pensó en cambiar el arroz por los fideos para ver si al patrón le resultaba menos apetitoso. El invento gustó, y la fama del plato se extendió por los restaurantes del puerto como la "Casa la Pastaora", donde se cocinaban las primeras "fideuades".
Ya sabemos quien inventó la fideuá jejeje. Un abrazo y feliz semana.
Ingredientes 4 personas
- 400 gramos de pollo en trozos
- 300 gramos de fideos para fideuá o gruesos
- 1 cebolleta
- 2 dientes de ajo
- 1 zanahoria
- 1 pimiento verde
- 1 puerro
- 6 ajetes frescos
- 250 gramos de champiñones
- 600 ml de caldo de pollo
Elaboración
1.- Iniciamos la receta de fideuá dorando el pollo en una sartén grande o en una paella. Una vez dorado el pollo lo retiramos y reservamos.