Fotos

Por Paco Torres @serrotocap

Fotos del 19/9/2020 anillamiento científico de aves en el Parc Fluvial del #riuBesòs #ocellsdeSantAdrià https://t.co/NtNvplKD1R 

— Paco Torres (@serrotocap) September 20, 2020

 Adulto, macho jde Parus major. Carbonero Común. Mallerenga carbonera. Great Tit. 

Cettia cetti.  Cetia ruiseñor. Rossinyol bord. Cetti's Warbler

Actitis hypoleucos; Andarríos Chico; Xivitona; Common Sandpiper.
 Alcedo atthis. Martín Pescador Común. Blauet. Common Kingfisher.
Lavandera Blanca,  Motacilla alba,  Cuereta blanca, White Wagtail.
Motacilla cinerea.  Adulto de Lavandera Cascadeña . Cuereta torrentera. Gray Wagtail.  
Passer montanus. Gorrión Molinero.Pardal xarrec.Eurasian Tree Sparrow.
Acrocephalus scirpaceus. Carricero Común. Boscarla de canyar. Eurasian Reed-Warbler.Jornada 19/09/2020. Sant Adrià de Besòs, Anelladors: Orio Tello y Xavi LarruyNota : El anillamiento es una técnica de marcaje para el estudio de aves silvestres, que consiste en la colocación de una anilla metálica, habitualmente de aluminio, en la pata de un ave viva. Esta anilla lleva impreso un remite, que identifica a la estación anilladora donde se centralizan los datos, uno o varios dígitos característicos del tamaño de la anilla y un número diferente para todas las anillas del mismo modelo y estación. Los datos de anillamiento correspondientes a todas las aves que llevan anillas de un remite determinado quedan archivados en el centro correspondiente, de forma que distintos aspectos de la vida del ave se pueden estudiar gracias a la posibilidad de reencontrar al mismo individuo. Estos aspectos incluyen desde la migración, longevidad, mortalidad, estudios de población, comportamiento de alimentación y otros varios