Cold in July
Año:
2014
Fecha de estreno:
1 de Enero de 2015
Duración:
109 min
País:
Estados Unidos
Director:
Jim Mickle
Reparto:
Michael C. Hall, Sam Shepard, Don Johnson, Vinessa Shaw, Nick Damici, Wyatt Russell, Tim Lajcik, Brogan Hall, Bill Sage
Distribuidora:
Good Films
Amantes de los 80 y sus thrillers violentos, esas pelis de serie B con toque pulp deliciosamente adictivas, su entrañable música, su particular estilo visual... Jim Mickle os saluda.Empezó su carrera en el terror con Mulberry street, Stake landyWe are what we are(remake), ahora se aleja del género para darle caña al thriller con ecos de western contemporáneo, depurando su estilo y ofreciendo una película de mejor factura en todos los aspectos, pero sin renunciar a su estilo propio.
Entre la larga lista de agradecimientos del final del filme aparecen dos nombres de grandes cineastas como son John Carpenter y Bong John-Hoo. Un contraste entre modernidad y clasicismo que refleja muy bien las intenciones de Jim Mickle, y en la película es inevitable tener en la cabeza sobre todo al primero de los nombrados. Otro que también sobrevuela por la mente al verla es el Robert Rodriguez de Abierto hasta el amanecery el Scorsese de El cabo del miedo. Si a todo esto sumamos el nombre de Joe R. Lansdale, autor de la novela en que se basa y que a muchos les sonará por otra adaptación de sus novelas a manos de Don Coscarelli, Bubba Ho-tep; tenemos ya el pescado vendido. Todo esto y más tiene cabida en Frío en Julio
La película empieza cuando en la casa de Richard (Michael C. Hall), padre de familia, irrumpe un ladrón en plena noche. Presa de los nervios, Richard mata accidentalmente al ladrón y al día siguiente la noticia está en todas partes, todo el pueblo sabe lo sucedido. Su desolación no durará mucho, pues pronto siente que su familia está en peligro, pues les acecha el padre de la víctima (Sam Shepard), un habitual malhechor que acaba de recibir la condicional. Y hasta aquí puedo escribir sobre la sinopsis sin chafar nada del argumento, y aconsejo no leer demasiado por otros lugares, no sea que llevéis más información de la cuenta al ver la película y la experiencia no sea tan plena como debiera.
Un ejercicio sobre todo de estilo, enfocado al disfrute y la evasión del espectador, guardando en todo momento un buen pulso narrativo y poniendo al frente el mejor trabajo del joven Jim Mickle, quien en cada trabajo da muestras de calidad.
7,5/10