Casi todas las que se ven son aves en su primer invierno, como ésta. y suelen llegar a partir de diciembre, pudiendo quedarse hasta marzo. Son reconocibles por su manto gris claro con pintas marrones, el denso moteado y el pico rosado con la punta oscura.
No debemos confundirlas con las más abundantes gaviotas canas Larus canus, que este otoño parecen haber llegado en gran número, hasta 5 ejemplares pude anotar el pasado domingo, todos ellos de primer invierno. Estas por lo general son un poco más oscuras en el dorso, tienen menos moteado y el pico más fino; y si se me permite la expresión, cara de canas.