Los programadores de HC habrán encontrado en el contexto actual una buena oportunidad de reposición. Para empezar, el Juan Cabandié entrevistado es hoy candidato a primer legislador porteño por el Frente para la Victoria. Por otro lado, el también entrevistado Abel Madariaga encontró a su hijo Francisco el año pasado, y en estos días asiste al juicio contra el apropiador Víctor Gallo.
Como si esto fuera poco, la causa Noble Herrera -quizás la más mediática de todas- estaría empezando a transitar la recta final.
Probablemente para enganchar a la audiencia local, le encomendaron a Viviana Saccone la conducción de este especial. Recordemos que en 2006 la actriz argentina había interpretado a Victoria en Montecristo, novela de Telefé que causó sensación, entre otras razones por incluir en su trama a una hija de desaparecidos en busca de su hermana apropiada.
Sin dudas, lo que más conmueve de Generación robada es el testimonio de los hijos/nietos recuperados en la vida real (Pedro Nadal, Tatiana Ruarte Britos, Andrés la Blunda, Leonardo Fossati además de Cabandié) y del único padre, en ese entonces aferrado a la ilusión de encontrar a su hijo (el también mencionado Madariaga). Por supuesto, las intervenciones de Estela de Carlotto y de quienes colaboran con la búsqueda de las Abuelas de Plaza de Mayo también provocan una mezcla de angustia y gran admiración.
Además de las entrevistas, el documental escrito por Jorge Luis Sucksdorf y dirigido por Daniel Laje comparte material de archivo que incluye muestras de distintas actividades de difusión: desde spots publicitarios hasta iniciativas artísticas como Teatro por la Identidad (que en 2010 cumplió diez años).
History Channel sorprenderá a más de un televidente con esta reposición que no aporta nada demasiado nuevo, pero que sin embargo sigue ayudando a concientizar e incluso tal vez a reparar.