En los medios masónicos y en la redes sociales asistíamos hace unas semanas al anuncio de la eminente elección a Gran Maestro/a de la organización masónica española: Gran Logia Simbólica Española, la cual tiene como cabeza rectora hasta dentro de unas semanas a Jordi Farrerons, que empezó con mucha prestancia, fuerza y presencia en las redes y medios sociales masónicas y profanas, pero del que apenas sabemos nada desde hace ya meses. Parece claro que los puestos claves de las organizaciones masónicas desgastan hasta la extenuación, y el tiempo que media desde de la toma del cargo hasta la salida de este, hay un largo recorrido del cual parece que la mayoría de los Hermanos/as que lo ocupan salen más o menos “muy desgastados”.Es evidente que no es lo mismo lo que sucede en la Masonería Regular española,(Gran Logia de España) que por la singularidad de contar con una fuerte colonia extranjera en sus filas, esto parece desestabilizar bastante junto con otras peculiaridades lo que hace que muchas de sus cabezas rectoras salgan, poco menos, que por la chimenea… Sarobe, Corominas, Carretero… etc.La cuestión en la masonería liberal es algo menos drástica, también porque hay menos presión, menos membresía, y menos estructuración jerárquica, aunque no por ello deja de haber parecidos liderazgos territoriales o importantes varonías, aunque en el frontispicio de cada masón esté eso de “un masón libre en una logia libre”, que en ocasiones es más textual que real como ya hemos comprobado algunos en nuestra propias carnes, y recientemente lo ha sufrido un foto-periodista masón francés que por cubrir los acontecimientos de los indignados masones franceses de la GLNF ha sido expedientado por su organización masónica..Ya lo recogía Eduard Boeglin de boca de Xavier Pasquini :Los masones exigen una información libre, los periodistas libres no son, por tanto, considerados como útiles a la dirección de las Obediencias” .Este anuncio de la Gran Logia Simbólica Española no sería nada extraordinario sino fuera porque el este a sido expuesto en los tabloides más diversos, prensa masónica como profana, pero ha habido de por medio un salto cualitativo en relación a este anuncio y es que la presentación de candidatos al llamado “Trono de Salomón de la GLSE, también ha sido bastante mediático al sacra a la palestra a dos viejos Hermanos con los cuales he coincidido en membresías y algunos actos: Fernando Izaguirre (Madrileño) y Nieves Bayo (Aragonesa) que para ya soltar la liebre han anunciado sus programas de acción para la buena gobernanza de la Gran Logia Simbólica Española.Fernando Izaguirre ha presentado su programa 4 de diciembre del 2001 y que reproduce el Blog de Javier Otaola COLECTANEA MASONICA .Y Nieves Mayo (Jaca 1957) lo ha hecho el 12 de Diciembre del 2001 y que también recoge el mismo blog antes citado.
Al respecto de esta situación lo que propone Nieves Bayo es apretar, definir, y consolidad más el “aparato”, y para ello propone que se estruje y se pateen los Consejeros la Obediencia… ¿Es eso lo que hace falta en las Obediencias.. para estructurarlas? O acaso no está encima del tapete su democratización ...?
En el planteamiento de Izaguirre hay más ilusión y utopía que realidad, hay más voluntarismo en ayudar a definirse, que otra cosa.Pero en general hecho en falta el diagnóstico cabal para saber donde se debe apretar las clavijas del quehacer masónico y no proponer por proponer, y hecho en falta en esas presentaciones la definición del modelo e inclinación hacia la que va tender la GLSE, y apenas si veo nada acerca de los aspectos formativos más allá de los enunciados, y hasta el uso de las tecnologías he de decir que le da un punto de modernidad, pero no he visto propuestas innovadoras en ese uso para resolver las deficiencias formativas, y rituales, que las hay…. más allá de hacer videoconferecias y tuiwtearse... tampoco hay una mirada hacia atrás por tanto no he visto una mano tendida a aquellos que por una u otras razones han quedado en el camino, y que serían un importante bagaje para la GLSE su recuperación.La masonería española tiene más victimas tiradas por sus cunetas que miembros hay en las organizaciones masónicas , que ya es decir y apenas se hace nada por esa recuperación de Hermanos que a veces han sido fruto de atropellos de los aparatos masónicos..Es de suponer que algunas cuestiones se habrán quedado en clave interna... y solo haan salido los programas, pero en todo caso será interesante ver cual es el perfil por el cual se decanta la organización masónica que nació de la vuelta del exilio, Ver veremos.
Victor Guerra. MM.:. Rito Moderno o Francés