Homenaje a las víctimas del incendio ocurrido el 8 de marzo en el "Hogar seguro Virgen de la Asunción"
Nuevamente nos reunimos para unir nuestras letras, nuestro arte, nuestro dolor, nuestra indignación, por hacer que nuestro grito se oyera... Por #LasNiñasdeGuatemala y #ungritodelibertad por todas las niñas del mundo. Uniéndonos al homenaje de las más de 40 víctimas mortales del incendio que ocurrió este pasado 8 de marzo en el “Hogar Seguro” Virgen de la Asunción.
El lugar... Poético, un hermoso salón de conferencias adecuado a nuestro festival, gracias al apoyo de Librería Sophos, zona 10, en Plaza Fontabella, gracias a nuestra buena amiga Venus Espina y a María Fernanda Abril, quienes nos abrieron las puertas de tan bello lugar para que fuese nuestro escenario. Desde que llegamos, los trabajadores de Sophos fueron muy amables, Omar, Venus y otros más, colaboraron con todo lo que necesitamos.
Cada uno expuso su punto de vista sobre la situación actual de la niñez en nuestro país y el motivo de sus obras. Anabeyra Reyes habló de sus pinturas: Despertar y Mariposas (esta segunda fue expuesta en Grito de Mujer 2015 en homenaje a las Hermanas Mirabal). Evelyn Fuentes presentó su dibujo llamado: Voces apagadas, en honor a las niñas fallecidas en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción. Giselle Galeotti nos presentó sus pinturas: Tarde entre libros y Poesía Melancólica. Y Fabricio Fernández nos expuso su punto de vista con sus dibujos: Grito que duelen e Inocencia en la Obscuridad, basados en el abuso que nuestra niñez sufre entre la soledad.
Minutos más tarde, David Paz se hizo presente junto a sus dos amigos:Erik Espinoza y Sergio Jacinto, quienes nos deleitaron con el primer espacio Musical, disfrutamos de sus canciones y covers. Muchos corearon sus letras, otros más, aplaudían emocionados. Luego de su interpretación, se le entregó a David Paz el primer libro de Rómulo Mar, pues fue uno de los ganadores de la rifa de libros que se hizo en el evento de facebook. Después de la música, regresamos al espacio de poesía, gracias a Clarisa Acuario, quien de una forma única, recitó sus poemas... Nos hizo sentir parte de sus versos al recitarlos entre la gente, luego le dimos paso al poeta y gran amigo Rómulo Mar, quien nos deleitó con sus versos.
Era una tarde exquisita, llena de arte. Decidimos iniciar con la primera rifa de libros, esto gracias a la donación de libros de: Rómulo Mar y Roberto Cifuentes Escobar.
Los libros que se rifaron fueron:
-Versos de la calle de Roberto Cifuentes Escobar. -Diario de Creación de Rómulo Mar. -Por los viejos y fecundos caminos de la poesía en Décima en Guatemala de Roberto Cifuentes Escobar. -Cuentos de San Juan - Antología de cebolleros de Rómulo Mar. -Antología de Narrativa Hispanoamericana.
Luego retomamos el espacio poético con las hermosas letras del poeta Gustavo Bracamonte, quien nos hizo tomar conciencia con su poema dedicado a las niñas que fallecieron en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción. Unos minutos más tarde se nos unió al grito otra mujer talentosa Marcela Dubón, hablándonos un poco también sobre su dolencia ante la situación actual de nuestro país. Al finalizar, tuvimos el segundo espacio musical gracias al grupo “El Árbol”, un talentoso dúo a cargo de Robert Monroy (cantante y poeta) y Oswaldo Santisteban. Nos deleitaron con su trova y su lado acústico. Después de ello tuvimos la segunda rifa de libros de los mismos autores, jugando un poco con la audiencia, haciendo preguntas referentes al festival.
Después de ello, hicimos otra rifa de libros entre la audiencia, nuevamente haciendo preguntas sobre los artistas y participantes. Después le dimos paso a las letras de la poeta Indira Rios desde Honduras, quien por cuestiones de salud tampoco pudo viajar a Guatemala, pero quien amablemente pidió a Andrassy Oliveros que también leyera sus poemas a la audiencia. Luego tuvimos la participación de otro hombre que se ha unido al grito, no solo en participación sino siendo uno de los organizadores del Festival Grito de Mujer, el poeta Alejandro Golcher, quien habló de su molestia hacia el gobierno por la situación actual sobre el incidente que dejo tantas muertes. La tarde ya se estaba poniendo fría, pero nuestros corazones hervían por la poesía, por tan candentes letras, por el arte que se respiraba entre cada artista, colega, amigo.
Unos minutos más tarde, la organizadora de Grito de Mujer, la poeta Andrassy Oliveros (Andry), tuvo un pequeño espacio para expresar su dolencia por lo sucedido, por todas las niñas que sufren, nos brindó entre sus letras, lágrimas y coraje, impotencia y dolor por tanta muerte, tanto abuso hacia la niñez. Entre sollozos leyó sus letras, dejándolas convertirse en cenizas que se esparcieron entre los que pudieron escucharlas. Al finalizar, tuvimos la participación de la poeta Jimena Martinez, quien fue la que cerró nuestro espacio poético programado, nos deleitó con sus letras. Dimos cierre a los invitados y participantes y abrimos el espacio a nuestro micrófono abierto, en el cual algunos se dieron espacio para compartirnos sus letras, entre ellos estuvieron: Antonio, Rómulo Mar, Nydia Ovalle, Fernando Gonzales, Jimena Martinez.
Grito de Mujer, Ciudad de Guatemala, un año más se ha unido al grito.Y así terminó nuestro evento, con la invitación para el próximo año en el cual nos volveremos a reunir para volver a expresarnos con el arte, el amor y la pasión que cada uno de nosotros guarda en sus corazones.